Alphabet enfrenta prueba clave: resultados llegan con presión regulatoria y dudas sobre IA

En lo que va del año, las acciones de la empresa han tenido un rendimiento menor al del Nasdaq 100 y al del S&P 500.

Alphabet
Por Ryan Vlastelica
24 de abril, 2025 | 11:41 AM

Bloomberg — La empresa Alphabet Inc. (GOOGL) marcará el nivel de las ganancias tecnológicas esta temporada, y a los inversionistas les inquieta que pueda ser una nota negativa.

La matriz de Google continúa enfrentándose a una serie de obstáculos, como una reciente derrota en sus batallas antimonopolio y la preocupación por la dinámica de la competencia en torno a la IA, un sector en el que continúa invirtiendo miles de millones de dólares.

PUBLICIDAD

Vea más: Alphabet no remonta en la carrera de la IA: el peso recae sobre sus acciones este año

Alphabet

No obstante, también existe el optimismo de que lo peor podría ya haber pasado, en especial porque cotiza a un múltiplo bajo, su exposición directa a los aranceles es limitada y se prevé que siga experimentando un fuerte crecimiento.

Este jueves, después del cierre, se harán públicos sus resultados, que ofrecerán una primera indicación de cómo ven los valores tecnológicos megacapitalizados un contexto marcado por el alto riesgo político y la cada vez mayor preocupación ante una recesión.

Esta misma semana, Tesla Inc. (TSLA) comunicó una fuerte caída de sus ventas, en tanto que Netflix Inc. (NFLX) obtuvo un beneficio récord la semana pasada.

“El grado de incertidumbre es máximo, pues no sabemos qué va a suceder con los aranceles, las normas del juego o los asuntos reglamentarios”, afirmó Jim Awad, director gerente de Clearstead Advisors.

“Las previsiones serán muy prudentes”, agregó. “No obstante, la devastación en los grandes valores tecnológicos como Alphabet está siendo tan grave que hay margen para el error, y tengo la sospecha de que habrá más alzas que caídas a largo plazo”.

Las acciones de Alphabet han bajado un 17% este año, con un rendimiento inferior al del Nasdaq 100 y al del S&P 500 de servicios de comunicaciones. A principios de mes, un indicador de la volatilidad de la acción alcanzó su máximo en cinco años. La acción subió un 0,9% el jueves.

PUBLICIDAD

La reciente debilidad se produce después de que un juez federal dictaminara que Google, propiedad de Alphabet, monopolizó ilegalmente algunos mercados de tecnología publicitaria en línea, el último ejemplo de una postura antimonopolio agresiva proveniente de Washington. La compañía regresa a los tribunales esta semana para discutir sobre un plan del Departamento de Justicia para desmantelarla.

Las batallas legales llegan en un mal momento, con Alphabet jugando a la defensiva para proteger su participación dominante en el mercado de búsquedas en internet, mientras que preocupaciones económicas y arancelarias más amplias presionan las perspectivas más amplias para la publicidad en línea.

“Si invertir en acciones tecnológicas estadounidenses fuera difícil ahora mismo, financiar a Google podría ser casi imposible”, escribió Mark Shmulik, analista de Bernstein, en un informe el miércoles.

Vea más: Alphabet, en conversaciones para comprar la startup Wiz por US$30.000 millones, según WSJ

Citó una letanía de interrogantes, entre ellos: “la exposición arancelaria y el impacto recesivo en el comercio electrónico, la publicidad y el gasto en la nube; el ciclo de inversión en IA y las conversaciones sobre la ‘burbuja’; el riesgo de disrupción de las búsquedas con IA; una serie de obstáculos regulatorios y un posible pararrayos para las represalias internacionales contra la política estadounidense”.

Se prevé que Alphabet reporte un crecimiento de las ganancias netas del 6,2% este trimestre, junto con un crecimiento de los ingresos de casi el 12 %.

De cara al futuro, los analistas anticipan un crecimiento de los ingresos del 12% en el 2025 y un ritmo de crecimiento anual de dos dígitos para los próximos dos años. Se prevé que las ganancias netas crezcan casi un 10 % este año y se aceleren en cada uno de los dos años siguientes.

Aun así, el consenso sobre las ganancias netas de Alphabet para 2025 se ha reducido un 1,6% durante el último mes, mientras que la visión sobre los ingresos ha bajado un 1,1%, según datos compilados por Bloomberg.

Para Greg Halter, director de investigación de Carnegie Investment Counsel, los niveles de valoración de Alphabet “parecen bastante atractivos”, ya que las estimaciones pueden ajustarse aún más a la baja, pero no es probable que veamos recortes más draconianos.

PUBLICIDAD
Alphabet

La liquidación de acciones ha elevado el múltiplo de Alphabet a 16,5 veces las ganancias estimadas, por debajo de su promedio a largo plazo y con un descuento respecto al mercado general. Es la más barata de las llamadas Siete Magníficas.

Un enfoque clave serán los planes de inversión de Alphabet, especialmente en lo que respecta a la IA.

PUBLICIDAD

El trimestre pasado, anunció US$75.000 millones en gastos de capital para 2025, una cifra superior a la prevista, y confirmó dichos planes en un evento a principios de este mes.

Entre otros actores importantes de la computación en la nube, Microsoft Corp. (MSFT) ha retirado proyectos de centros de datos, y Wells Fargo Securities informó que el negocio de servicios web de Amazon.com Inc. (AMZN) está suspendiendo algunos arrendamientos de centros de datos.

Vea más: DuckDuckGo, rival de Google, asegura que Chrome podría venderse en más de US$50.000 millones

PUBLICIDAD

Eric Clark, gerente de cartera de Accuvest Global Advisors, dijo que el gran gasto y la creciente competencia en la búsqueda en línea por parte de competidores como OpenAI significa que la historia de Alphabet es menos clara que la de otras megacapitalizaciones.

“Todos estamos tratando de determinar si esto es una trampa de valor o de valor”, dijo. “Es difícil venderlo, dado el múltiplo y la calidad de la empresa, pero está invirtiendo tanto que el negocio principal de búsqueda podría acabar siendo un cubo de hielo derritiéndose, y está realmente en la mira regulatoria. Al analizar todos los riesgos, me pregunto si incluso este múltiplo bajo sigue siendo demasiado alto”.

Principales historias tecnológicas

  • SK Hynix Inc. advirtió sobre una mayor volatilidad en la segunda mitad de 2025 a pesar de la resistente demanda de chips de memoria de IA por parte de los grandes proveedores de tecnología, lo que refleja la incertidumbre que rodea a los aranceles estadounidenses.
  • Nintendo Co. dijo que ve una demanda abrumadora para su próxima consola de juegos Switch 2 en Japón, en una señal de que el dispositivo todavía puede estar en camino para el mayor lanzamiento de hardware en la historia de la industria.
  • Texas Instruments Inc. (TXN), el mayor fabricante de semiconductores analógicos, dio un pronóstico mejor de lo esperado para el período actual después de que mejorara la demanda de componentes industriales y automotrices.
  • Nokia Oyj dijo que cumplir con el límite superior de su orientación para el año será más difícil a medida que la compañía lidia con el impacto de los aranceles.
  • La senadora Elizabeth Warren interrogó el miércoles al CEO de Apple Inc. (AAPL), Tim Cook, sobre sus conversaciones con la administración Trump antes de que el presidente diera marcha atrás en los aranceles que cubren productos cruciales de Apple fabricados en China.

Lea más en Bloomberg.com