Bloomberg — La administración Trump mantendrá sus esfuerzos para mantener la tecnología de inteligencia artificial avanzada fuera del alcance de China, dijo un alto funcionario de la Casa Blanca, ignorando los pedidos del CEO de Nvidia Corp., Jensen Huang, de aliviar las restricciones a las exportaciones de chips a la segunda economía más grande del mundo.
“Obviamente, tenemos un gran respeto por Jensen”, declaró Sriram Krishnan, asesor principal de políticas de la Casa Blanca para inteligencia artificial, en una entrevista con Bloomberg Television el miércoles. “En lo que respecta a China, creo que todavía existe una preocupación bipartidista y generalizada sobre lo que pueda suceder con estas GPU una vez que estén físicamente dentro del país”, añadió.
Ver más: Nvidia insta a EE.UU. a suavizar restricciones para exportación de tecnología de IA a China
Si bien la administración Trump aún percibe un riesgo para la seguridad por la ampliación de las exportaciones de chips de IA a China, Krishnan afirmó coincidir con la opinión de Huang de que es necesario revisar las restricciones impuestas a una amplia gama de otros socios comerciales de EE.UU. La administración Trump está derogando y reemplazando la norma de difusión de IA de la era Biden que, según Krishnan, creó “a quienes tienen y a quienes no tienen GPU”.
“En lo que respecta al resto del mundo, queremos una infraestructura de IA estadounidense, desde las GPU hasta los modelos y todo lo demás”, dijo Krishnan. “En eso, Jensen y yo estamos de acuerdo”.
Krishnan habló horas después de que Huang hiciera sus declaraciones públicas más contundentes hasta la fecha contra la escalada de restricciones a las exportaciones estadounidenses dirigidas a China.
En su intervención en la conferencia de la industria Computex en Taipéi, Huang calificó las medidas de “fracaso” e instó a Estados Unidos a reducir las barreras a la venta de chips en China antes de que las empresas estadounidenses cedan el mercado a rivales como Huawei Technologies Co.
Ver más: Chips más rápidos y software para sostener demanda de la IA: Nvidia busca mayor alcance
Huang declaró a la prensa que China representará una oportunidad de US$50.000 millones en 2026. “China concentra el 50% de los desarrolladores de IA del mundo, y es importante que, al desarrollar una arquitectura, lo hagan con tecnología Nvidia, o al menos estadounidense”, afirmó. Nvidia recientemente canceló us$5.500 millones en chips de IA H₂O diseñados para cumplir con las restricciones de exportación previas, pero que fueron objeto de una nueva ronda de restricciones impuestas por la administración Trump este año.
Krishnan destacó la oleada de proyectos en Arabia Saudita y los Emiratos Árabes Unidos anunciados por empresas estadounidenses durante el viaje del presidente Donald Trump a Medio Oriente la semana pasada como prueba de un nuevo esfuerzo para facilitar el acceso de los aliados de EE.UU. a la IA. Subrayó que los acuerdos seguirían conteniendo restricciones de seguridad para evitar la transferencia ilegal de tecnología avanzada a China y otros adversarios.
“Estos acuerdos y estas GPU estarán gestionados principalmente por hiperescaladores, proveedores de servicios en la nube y empresas estadounidenses”, afirmó Krishnan, quien fue socio general de la firma de capital riesgo Andreessen Horowitz antes de incorporarse a la Casa Blanca. “La mayoría de estas GPU serán gestionadas, alojadas y controladas por empresas estadounidenses”.
Lea más en Bloomberg.com