Bloomberg — Huawei Technologies Co. admite abiertamente que su silicio no puede igualar al de Nvidia Corp (NVDA) en potencia bruta y velocidad. Así que para dar el mismo golpe, el campeón nacional chino está contando con sus puntos fuertes tradicionales: fuerza bruta, redes y apoyo político.
Huawei dio el jueves el raro paso de hacer pública una visión a tres años para erosionar el dominio de Nvidia en el auge de la IA. Su presidente rotatorio, Eric Xu, esbozó la tecnología que prevé la empresa con sede en Shenzhen con minucioso detalle durante su conferencia anual Huawei Connect, desencadenando una cobertura mediática de pared a pared.
La inusualmente ruidosa fanfarria - surgida un día antes de que el presidente estadounidense Donald Trump y el líder chino Xi Jinping mantuvieran su segunda reunión telefónica en cuatro meses - contrasta con el enfoque típicamente más moderado de Huawei. La hermética empresa ha introducido sucesivas generaciones de productos de IA sin siquiera un comunicado de prensa después de que perdiera el acceso a Taiwan Semiconductor Manufacturing Co (TSM), el fabricante de chips al que recurre Nvidia, en 2020 debido a las restricciones de EE UU.
Ver más: Huawei presenta una nueva tecnología de chip de IA para intentar desafiar a Nvidia
En los últimos años, Huawei tampoco ha especificado la tecnología de los procesadores móviles de sus últimos smartphones: los expertos del sector han tenido que desmontar los dispositivos para averiguar sus entrañas tecnológicas.
El jueves, la empresa pregonó su gran plan con todo el dramatismo de un lanzamiento de Nvidia. Xu subió al escenario para presentar la próxima generación de chips de IA, junto con sus diseños mejorados “SuperPod”, un término tomado del propio libro de jugadas de Nvidia que hace referencia a una plataforma de centro de datos que engloba tecnologías de computación, almacenamiento, redes, software y gestión de infraestructuras.
En teoría, la técnica permite a Huawei enlazar hasta 15.488 de sus chips de IA de la marca Ascend utilizando el protocolo de interconexión UnifiedBus de desarrollo propio, una nueva tecnología también presentada formalmente el jueves.
Ver más: Legisladores de EE.UU. investigan presencia de una filial de Huawei en el campus de Nvidia
Es el equivalente aproximado de abrumar a una fuerza enemiga a través de los números, y su destreza se ve reforzada por transmisiones de datos mucho más rápidas entre chips individuales, hasta 62 veces más rápidas que la próxima tecnología NVLink144 de Nvidia, afirma Huawei. Mientras tanto, la tecnología NVLink72 de Nvidia, de generación actual, permite a la compañía conectar entre sí 72 unidades de procesamiento gráfico Blackwell y 36 unidades centrales de procesamiento Grace.
“La voluntad de Huawei de articular públicamente su hoja de ruta de IA representa una fuerte señal de confianza en la resistencia de su futuro suministro de fundición local”, señalaron los analistas de Bernstein dirigidos por Qingyuan Lin en una nota publicada el lunes. “Estos acontecimientos indican que Huawei se ha asegurado unas capacidades de fabricación fiables para apoyar sus ambiciosos planes de IA, marcando un hito significativo en la construcción de un sólido ecosistema local de semiconductores capaz de soportar las interrupciones de la cadena de suministro global.”

El anuncio de Huawei coincidió con una reciente plétora de revelaciones sobre avances en chips de IA liderados por firmas chinas desde Alibaba Group Holding Ltd (BABA) a Baidu Inc (BIDU). El aluvión de noticias es notable dado que la mayoría de las firmas del país han mantenido en secreto durante años su tecnología punta para evitar atraer el escrutinio de Washington. Están surgiendo en rápida sucesión a medida que Pekín sitúa la política de chips en el centro de las delicadas conversaciones con EE.UU.
Washington lleva años intentando cercar a China, por temor a que la tecnología estadounidense favorezca sus ambiciones económicas y militares. En respuesta, Pekín ha exhortado a las empresas tecnológicas del país a escalar en la cadena de valor. El gobierno chino lanzó recientemente una serie de movimientos dirigidos a Nvidia, incluida una directiva para impedir que las empresas chinas compren ciertos componentes suministrados por la compañía.
A principios de este año, Xi de China demostró que su país está priorizando el apoyo a los sectores estratégicos cuando se reunió con un pequeño grupo de empresarios entre los que se encontraba el fundador de Huawei, Ren Zhengfei. Los altos funcionarios chinos también se han comprometido en repetidas ocasiones a aprovechar los recursos de toda la nación para acelerar los avances tecnológicos de producción propia.
Ver más: Nvidia dice que su acuerdo con OpenAI no afectará las relaciones con sus otros clientes
En general, los chips chinos siguen siendo inferiores a los de Nvidia o Advanced Micro Devices Inc, que consiguen utilizar los procesos de fabricación de chips más punteros del mundo que ofrece TSMC. Los analistas de Bernstein señalaron que un Ascend 950 de última generación solo puede ofrecer un 6% del rendimiento del próximo superchip VR200 de Nvidia.
Pero en los últimos años, las empresas chinas han encontrado soluciones innovadoras para sortear los techos de potencia y rendimiento. Huawei habló el jueves de cómo puede agrupar o clusterizar hasta un millón de chips, salvando teóricamente esa distancia.
Para construir el llamado superclúster, Huawei planea aumentar las velocidades de conexión y de acceso a la memoria dentro de los chips. Afirma que cuenta con una arquitectura de memoria de gran ancho de banda de diseño propio que puede reforzar la capacidad de un procesador para transferir datos entre distintos componentes. Todo ello a pesar de las restricciones estadounidenses que cortaron los lazos de Huawei con líderes de la industria de la memoria como SK Hynix Inc.
Ver más: Nvidia invertirá US$100.000 millones en OpenAI para impulsar centros de datos
El jueves, Huawei también promocionó su tecnología para conectar múltiples chips con velocidades de vértigo para compartir datos, una competencia básica para la empresa debido a su larga trayectoria como líder en equipos de comunicaciones para operadores de telecomunicaciones. Xu afirmó que el Ascend 970 previsto para 2028 tendrá una velocidad de interconexión de 4 terabits por segundo. Nvidia ofrece actualmente una velocidad de interconexión de 1,8 terabit por segundo.
Estos son los detalles clave de la conferencia de Huawei:

Queda por ver si alguna de las afirmaciones de Huawei se mantendrá en el tiempo - y si sus diseños pueden producirse a escala. Huawei sorprendió al mundo de la tecnología al introducir un chip de 7 nanómetros para impulsar su smartphone Mate 60 Pro en 2023, pero desde entonces no ha sido capaz de avanzar más allá de ese nivel. El jueves, Xu tampoco dio detalles sobre cómo fabricará la empresa los nuevos chips, un punto de estrangulamiento potencialmente grave.
El dominio de Nvidia en el mercado es tal que incluso AMD e Intel Corp (INTC) están relegadas a un segundo plano en el candente espacio de la IA. En otros lugares, empresas como ASML Holding NV dominan el equipamiento de chips de gama alta. TSMC fabrica la mayoría de los procesadores más sofisticados del mundo, y técnicamente tiene prohibido hacer negocios con una serie de empresas chinas, incluida Huawei, sancionada por el gobierno estadounidense.

“Los nuevos chips de Huawei, en nuestra opinión, son inciertos, ya que su plan del año pasado de lanzar el Ascend 910D utilizando 5nm no se ha materializado debido a un bajo rendimiento”, dijeron los analistas de Jefferies dirigidos por Edison Lee en una nota el jueves, afirmando que la falta de equipos avanzados de fabricación de chips sigue siendo el mayor obstáculo de China para reducir la dependencia de los chips de Nvidia.
Sin embargo, Xu no pareció inmutarse, aunque sí insinuó la prolongación de los cuellos de botella tecnológicos. El ejecutivo habló constantemente de cómo Huawei pretendía suplantar el lugar de Nvidia en la industria.
Ver más: La participación de EE.UU. en Intel asciende a US$13.000 millones tras inversión de Nvidia
“Creemos que solo confiando en la tecnología ‘SuperPod’ y de clústeres podremos lograr un gran avance en las limitaciones a las que nos enfrentamos en la tecnología de procesos de fabricación de chips y suministrar un soporte informático sin fin para el desarrollo de la IA de nuestro país”, declaró Xu a la agencia oficial de noticias Xinhua la semana pasada.
Lea más en Bloomberg.com