Bloomberg — Ford Motor Co. (F) se está preparando para subir los precios de los autos que salgan de las líneas de montaje a partir del próximo mes si el presidente Donald Trump no cumple con el alivio arancelario que ha insinuado para los fabricantes de automóviles.
Sin un cambio importante en las políticas arancelarias de Trump, “prevemos la necesidad de hacer ajustes en los precios de los vehículos en el futuro, lo que se espera que ocurra con la producción de mayo”, dijo el miércoles Andrew Frick, presidente de las unidades de automóviles de gasolina y eléctricos de Ford, en un memorando a los concesionarios.
Ver más: Alcoa, mayor productor de aluminio de EE.UU., informa sobre fuerte golpe por aranceles de Trump
Los vehículos Ford fabricados en mayo no llegarán a los concesionarios de EE.UU. hasta finales de junio o principios de julio, una vez concluya la actual promoción de precios para todos los empleados del fabricante, según informó la empresa. El fabricante de automóviles también dijo que no cambiará el precio de los vehículos en inventario ahora.
“La situación arancelaria es dinámica y seguimos evaluando el impacto potencial de las acciones arancelarias”, dijo Ford en un comunicado.
La advertencia es la señal más clara hasta ahora de que es probable que los fabricantes de automóviles repercutan al menos parte de los mayores costos impuestos por los aranceles del 25% de Trump a los automóviles importados. Se produce dos días después de que Trump dijera que estaba contemplando un aplazamiento temporal para dar a las empresas automovilísticas más tiempo para trasladar la producción a EE.UU.
Ford todavía está trabajando para entender las políticas del presidente, pero espera que “es probable que ciertos aranceles permanezcan en vigor al menos durante algún tiempo”, dijo Frick en la nota, que Bloomberg confirmó después de que fuera informada anteriormente por Automotive News.
Ver más: Jerome Powell, de la Fed, dice que es probable que los aranceles aumenten la inflación
Trump impuso un arancel del 25% a los automóviles importados el 3 de abril y tiene previsto aplicar un gravamen igual a determinadas piezas de automóviles extranjeros a más tardar el 3 de mayo. Los fabricantes de automóviles de Detroit han estado presionando furiosamente a la Casa Blanca para que alivie a los componentes de los gravámenes, que según ellos tendrían consecuencias financieras nefastas para las empresas.
Ford construye el 80% de los automóviles que vende en Estados Unidos en fábricas estadounidenses. Pero fabrica tres de sus modelos más asequibles en México: el Mustang Mach-E eléctrico, la camioneta pequeña Maverick y el vehículo utilitario deportivo compacto Bronco Sport.
Lea más en Bloomberg.com