Bloomberg — La guerra comercial mundial de Donald Trump ha afectado a fusiones, adquisiciones y ofertas públicas iniciales potenciales por valor de miles de millones de dólares en menos de 24 horas.
La plataforma de venta de entradas StubHub Holdings Inc, la empresa de pagos digitales Klarna Bank AB y el grupo de tecnología publicitaria MNTN han puesto en pausa las salidas a bolsa previstas, según personas familiarizadas con el asunto, que pidieron no ser identificadas al discutir información confidencial.
Ver más: Activos de América Latina tienen su mayor caída diaria desde 2022 con guerra comercial
Sus decisiones se producen mientras los mercados amplían sus profundas pérdidas tras la medida adoptada el miércoles por Trump de imponer los aranceles estadounidenses más elevados en un siglo.
La caída de las bolsas mundiales también está afectando a los mercados de fusiones y adquisiciones. Bloomberg News informó el viernes de que el productor francés de materiales de construcción Cie. de Saint-Gobain ha decidido aplazar la venta de su unidad de vidrio para automóviles, que podría haber alcanzado los 2.500 millones de euros (US$2.800 millones).
Por otra parte, en medio de la agitación, la empresa de capital riesgo KKR & Co. se ha retirado de un consorcio que discutía la adquisición de Gerresheimer AG, el fabricante alemán de envases para medicamentos y cosméticos que tiene una capitalización bursátil de unos 2.000 millones de euros.
Ver más: El estratega que predijo el shock arancelario dice que lo peor está por venir
Otras transacciones acordadas también podrían verse amenazadas. En los mercados de financiación apalancada, la deuda que se estaba vendiendo para respaldar operaciones como la compra de la empresa canadiense Converge Technology Solutions Corp. por parte de HIG Capital y la adquisición de TI Fluid Systems Plc por parte de ABC Technologies Holdings Inc. se han retrasado, según ha informado Bloomberg News.
Nuevo golpe
Los aranceles de Trump han provocado represalias tempranas, con China anunciando gravámenes proporcionales sobre todos los productos estadounidenses y controles a la exportación de tierras raras. La Unión Europea, el mayor socio comercial de EE.UU., también ha prometido tomar medidas. El S&P 500 cayó hasta un 5,15% el viernes.
La caída es un nuevo golpe para los creadores de acuerdos, que esperaban un gran año bajo Trump 2.0, pero que se han visto decepcionados por la incertidumbre creada por los cambios radicales en la política del presidente. La actividad mundial de fusiones y adquisiciones fue floja durante todo el primer trimestre y los banqueros de renta variable empezaban a preocuparse de que las tan esperadas ofertas públicas iniciales pudieran acabar atascándose.
Esto ya estaba afectando a las transacciones.
Los pretendientes de un paquete de marcas de cuidado del hogar que está vendiendo Reckitt Benckiser Group Plc han estado intentando averiguar cómo afectarán los aranceles de Trump a los activos, según dijeron anteriormente personas con conocimiento del asunto.
Ver más: ¿Efecto aranceles? Tasas de bonos a 10 años de Estados Unidos y Alemania se derrumban
Court Square Capital Partners planeaba vender la empresa en cartera Golden State Medical Supply, que suministra medicamentos genéricos al sistema federal de salud, pero archivó esos planes debido a las incertidumbres en torno a los aranceles y otras incógnitas.
Y Rosebank Industries Plc se retiró de una adquisición de US$2.000 millones, culpando a la volatilidad del mercado. Una cotización de 1.500 millones de euros de la farmacéutica alemana Stada Arzneimittel AG, de la que se esperaba que diera el pistoletazo de salida a bolsa en Europa, se retrasó por el mismo motivo.
Lea más en Bloomberg.com