Las exenciones arancelarias que beneficiaron a Temu y Shein finalizarán pronto: esto debe saber

La laguna legal de minimis, con casi un siglo de antigüedad, ayudó a mercados emergentes como Temu y Shein a expandirse rápidamente en Estados Unidos.

Las acciones de PDD Holdings Inc (PDD), propietaria de Temu, se desplomaron un -6%.
Por Spencer Soper
02 de abril, 2025 | 11:24 PM

Bloomberg — Las exenciones arancelarias de minimis, que actualmente permiten la entrada libre de impuestos en EE.UU. de paquetes de hasta US$800 procedentes de China y Hong Kong, terminarán el 2 de mayo, según informó la Casa Blanca, lo que supone un posible golpe para los mercados de descuento como Temu y Shein.

El presidente Donald Trump firmó en febrero órdenes ejecutivas para eliminar la laguna legal. El anuncio del miércoles, que siguió a la noticia de los aranceles generalizados, proporcionó más detalles sobre los cambios de minimis, incluyendo cuándo se aplicarían aranceles por un total de más del 50% a los productos enviados desde China.

PUBLICIDAD

Las acciones de PDD Holdings Inc (PDD), propietaria de Temu, se desplomaron un -6% en las operaciones posteriores a la apertura del mercado. Las acciones de Alibaba Group Holding Ltd. (BABA) y JD.com en Hong Kong también cayeron hasta un -6% el jueves.

Ver más: Así reaccionan los mercados en el mundo a los aranceles de Trump; futuros de Wall Street caen

La laguna legal de minimis, con casi un siglo de antigüedad, ayudó a mercados emergentes como Temu y Shein a expandirse rápidamente en Estados Unidos. El volumen total de envíos de minimis a Estados Unidos alcanzó los 1.400 millones de paquetes en el año fiscal 2024, según la Agencia de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos, aproximadamente el doble que en 2022.

Aún así, los críticos afirman que la avalancha de paquetes procedentes de China es difícil de controlar y puede contener mercancías ilegales o peligrosas, y Trump dijo que el cierre de la exención formaba parte de su esfuerzo por evitar el envío de opiáceos al país.

Desde el año pasado, Temu y Shein han comenzado a diversificar sus cadenas logísticas, ampliando sus redes en EE.UU. y pasando a realizar pedidos a granel más grandes.

Ver más: Secretario Bessent insta a socios comerciales de EE.UU. a no tomar represalias por aranceles

Temu, en particular, explotó en EE.UU. ofreciendo grandes descuentos en una variedad de productos a las personas dispuestas a esperar una semana más o menos para la entrega. El popular mercado, que EMarketer Inc. estima que venderá US$30.000 millones en productos a compradores estadounidenses este año, se convirtió en una alternativa a Amazon.com Inc. (AMZN) así como a cadenas minoristas como Hobby Lobby, Party City y Dollar Stores.

PUBLICIDAD

Los compradores demostraron que estaban dispuestos a esperar sus paquetes a cambio de descuentos, desafiando el modelo de entrega rápida de Amazon. Al enviar pedidos individuales directamente a los clientes desde China, los sitios de compras evitaron los aranceles gracias a la exención de minimis. Las grandes cadenas minoristas que compran existencias al por mayor importadas en barcos suelen repercutir los costes arancelarios a los clientes.

Lea más en Bloomberg.com