Bloomberg — El beneficio de Shell Plc (SHEL) en el segundo trimestre se desplomó un 32% debido al retroceso de los precios y a que sus operadores de petróleo y gas se esforzaron por navegar por las salvajes oscilaciones del mercado impulsadas por un flujo de noticias impredecible.
La mayor empresa energética de Europa se enfrentó a unos mercados desbocados en los tres meses que finalizaron en junio, desde la escalada de la guerra comercial del presidente estadounidense Donald Trump hasta la sorprendente decisión de la OPEP+ de acelerar los aumentos de producción, pasando por la breve guerra en Medio Oriente. Al final, los precios del crudo cerraron el trimestre en torno a un 10% a la baja.
Ver más: BP anticipa aumento trimestral de producción y comercialización de petróleo
El beneficio neto ajustado para el segundo trimestre fue de US$4.260 millones, dijo la compañía con sede en Londres en un comunicado el jueves, en comparación con los US$6.290 millones de un año antes. Eso superó la estimación media de los analistas de US$3.740 millones. Shell continuó su ritmo de recompra de acciones por valor de US$3.500 millones en el trimestre.
El legendario negocio interno de comercio de Shell suele ser uno de sus mayores impulsores de beneficios, y su CEO, Wael Sawan, dijo en marzo que sus operadores no habían perdido dinero en un solo trimestre en la última década.
Pero aunque los operadores de materias primas suelen prosperar con la volatilidad, varios ejecutivos del sector energético se han quejado en las últimas semanas de que la naturaleza errática de las recientes oscilaciones de los precios ha dificultado su negociación. Shell advirtió a principios de este mes que los beneficios del comercio de petróleo y gas en el trimestre fueron “significativamente inferiores” a los de los tres meses anteriores.
La deuda neta aumentó a US$43.200 millones desde los US$41.500 millones del primer trimestre.
Sawan ha pasado los dos últimos años intentando recortar costes, mejorar la fiabilidad y deshacerse de activos de bajo rendimiento en un esfuerzo por cerrar una brecha de valoración con los rivales estadounidenses de Shell. El “sprint” ha empezado a dar sus frutos, ya que la empresa ha superado a sus pares de las grandes petroleras en lo que va de 2025.
Ver más: Acciones de BP recortan ganancias luego de que Shell desestimará informe sobre adquisición
Los analistas han destacado la mejora del balance de Shell, y la empresa dijo en mayo que tenía la fortaleza financiera para seguir recomprando más de US$3.000 millones en acciones cada trimestre aunque el crudo cayera hasta US$50 el barril, muy por debajo de los niveles actuales.
Los resultados de Shell llegan justo un mes después de que la empresa dijera que no tenía intención de hacer una oferta por su competidor británico BP Plc (BP), en respuesta a un informe de los medios de comunicación. El anuncio aplastó un largo periodo de especulaciones y le atará las manos durante los próximos seis meses según las normas británicas sobre adquisiciones.
Lea más en Bloomberg.com