Mercedes atribuye la caída de sus beneficios a los aranceles y la competencia en China

El fabricante alemán espera ahora un margen de fabricación de automóviles de hasta el 4% este año, por debajo del 6% que había proyectado antes de retirar sus perspectivas.

El fabricante de automóviles de lujo se encuentra entre las empresas más expuestas a los aranceles.
Por William Wilkes
30 de julio, 2025 | 02:49 AM

Bloomberg — Mercedes-Benz Group AG restableció sus previsiones a la baja, citando la presión de los aranceles del presidente Donald Trump y la dura competencia en China, donde las marcas locales están dominando en vehículos eléctricos.

El fabricante alemán espera ahora un margen de fabricación de automóviles de hasta el 4% este año, por debajo del 6% que había proyectado antes de retirar sus perspectivas debido a las medidas comerciales de Trump. Los aranceles están pesando sobre los precios y las ventas, y Mercedes advirtió que los ingresos del grupo se situarán significativamente por debajo del nivel del año pasado.

PUBLICIDAD

Ver más: El plan de Mercedes-Benz para aumentar la producción en Argentina y exportar más a la región

Los crecientes obstáculos comerciales se suman a un desafío estructural más profundo en China, donde una feroz guerra de precios de los vehículos eléctricos liderada por los fabricantes de automóviles nacionales está dañando los márgenes. Mercedes ha luchado por ganar tracción allí con sus modelos más caros como el EQS, la versión alimentada por baterías de su emblemática limusina Clase S. Empresas como BYD Co. también se están expandiendo en el estancado mercado automovilístico europeo.

El margen automovilístico de Mercedes se redujo a la mitad, hasta el 5,1%, en el segundo trimestre, después de que las ventas de unidades cayeran un 9%. La empresa también citó una demanda significativamente menor de furgonetas y un descenso de los ingresos de su negocio de movilidad.

PUBLICIDAD

El fabricante de automóviles de lujo se encuentra entre las empresas más expuestas a los aranceles. Mercedes tuvo que hacer frente a gravámenes del 27,5% sobre los automóviles enviados desde la Unión Europea a EE.UU. durante gran parte del segundo trimestre. También exporta vehículos utilitarios deportivos fabricados en su planta de Alabama a China, donde tuvieron que hacer frente a gravámenes locales muy superiores al 100% a principios del trimestre pasado, antes de que una tregua comercial a mediados de mayo los redujera a aproximadamente el 35%.

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD