Bloomberg — Nvidia Corp. (NVDA), la empresa dominante en chips para modelos de inteligencia artificial, planea producir hasta medio billón de dólares en infraestructura de IA en EE.UU. en los próximos cuatro años a través de asociaciones de fabricación.
La producción del chip de IA de última generación de Nvidia, conocido como Blackwell, ha comenzado en la nueva planta de Taiwan Semiconductor Manufacturing Co. (TSM) en Phoenix.
Nvidia también está construyendo plantas de fabricación de superordenadores en Texas con Foxconn y Wistron Corp., y asociándose con Amkor Technology Inc. y Siliconware Precision Industries Co. para operaciones de embalaje y pruebas en Arizona, según informó la compañía en un comunicado el lunes. Se espera que la “producción en masa” aumente en los próximos 12 a 15 meses.
Ver más: Apple y Nvidia se libran de los aranceles de Trump con exenciones
“Añadir la fabricación estadounidense nos ayuda a satisfacer mejor la increíble y creciente demanda de chips de IA y superordenadores, fortalece nuestra cadena de suministro y aumenta nuestra capacidad de recuperación”, dijo en el comunicado Jensen Huang, director ejecutivo de la compañía con sede en Santa-Clara, California.
Nvidia dijo que el esfuerzo marcaría la primera vez que los superordenadores de IA se producen en EE.UU., un desarrollo que el presidente Donald Trump pregonó en su cuenta de Truth Social el lunes.
Las acciones de Nvidia ganaron hasta un 3% hasta 114,29 dólares en Nueva York el lunes. La acción había bajado un 17% este año hasta finales de la semana pasada, parte de una derrota del mercado que ha golpeado especialmente a las acciones tecnológicas.
Ver más: Nvidia planea elevar compras de chips y productos fabricados en EE.UU.: Financial Times
Los actores de la electrónica de todo el mundo, incluidos los fabricantes de chips, se tambalean por las nuevas políticas arancelarias de la administración Trump. Durante el fin de semana, el presidente Donald Trump prometió que seguirá aplicando aranceles a los teléfonos, ordenadores y productos electrónicos de consumo populares, restando importancia a una exención emitida el viernes como un simple paso de procedimiento en su impulso general para rehacer el comercio estadounidense.
Empresas que van desde Apple Inc. (AAPL) a Eli Lilly & Co. (LLY) han anunciado planes para gastar miles de millones de dólares en impulsar su presencia manufacturera en EE.UU. desde la elección de Trump. Muchos de los planes ya estaban en marcha antes de las elecciones, o siguen de cerca las tendencias de gasto anteriores.
Lea más en Bloomberg.com