Bloomberg — Nvidia Corp. (NVDA) planea reanudar las ventas de su chip H20 AI a China tras obtener garantías de Washington de que dichos envíos serán aprobados, lo que supone un giro radical con respecto a la postura anterior de la administración Trump.
Funcionarios del Gobierno estadounidense comunicaron a Nvidia que darían luz verde a las licencias de exportación del acelerador de inteligencia artificial H20, según informó la empresa en una entrada de blog. Esa variante específica para China se creó para cumplir con las restricciones comerciales anteriores, pero desde abril también se ha bloqueado su venta en el país sin un permiso de Estados Unidos. El multimillonario coCEO Jensen Huang apareció en la cadena estatal china CCTV poco después de que Nvidia anunciara la decisión, afirmando que la empresa había obtenido la aprobación para comenzar los envíos.
Ver más: Huang, de Nvidia, dice que es improbable que militares chinos usen chips IA estadounidenses
La medida de EE.UU. se produce tras semanas de descongelación de las relaciones entre Washington y Pekín, guiadas por una tregua opaca diseñada para que ambas partes aprueben las exportaciones de tecnologías cruciales. Estados Unidos quiere que China permita más ventas de minerales raros esenciales y, a cambio, está levantando una serie de controles a la exportación impuestos recientemente en vísperas de las negociaciones comerciales del mes pasado en Londres. A lo largo de esas conversaciones, el equipo del presidente Donald Trump insistió en que los controles sobre los chips H20 de Nvidia no eran objeto de debate.
Esto supone una gran victoria para Huang, quien ha calificado las restricciones de Washington a los chips como un “fracaso” que ha impulsado el auge de Huawei Technologies Co. Y es una bendición para las empresas chinas, desde DeepSeek hasta Alibaba Group Holding Ltd. (BABA), que necesitan los chips de Nvidia para entrenar, ampliar y alojar los servicios de IA que están desarrollando para competir con empresas como OpenAI.
Los futuros del Nasdaq se dispararon tras el anuncio de Nvidia, y las acciones de Hong Kong y China también reaccionaron positivamente. El índice Hang Seng Tech subió hasta un 2,2%, mientras que los operadores de centros de datos como Beijing Sinnet Technology Co. se dispararon hasta un 8,4%. Un portavoz del Departamento de Comercio de EE.UU., que supervisa los controles de exportación de semiconductores, no respondió a una solicitud de comentarios.
“La reanudación de la venta de H20 a China por parte de Nvidia es obviamente positiva”, afirmó Vey-Sern Ling, director general de Union Bancaire Privee. “No solo para la empresa, sino también para la cadena de suministro de semiconductores de IA, así como para las plataformas tecnológicas chinas que están desarrollando capacidades de IA. También es un avance positivo para las relaciones entre Estados Unidos y China”.
Ver más: Los impactantes números de Nvidia: su valor de mercado equivale al 3,6% de la economía mundial
Huang se reunió con Trump la semana pasada y esta semana se encuentra en Pekín para asistir a una gran feria sobre la cadena de suministro. Afirmó que Nvidia también tiene previsto lanzar un nuevo producto enfocado al mercado chino, el RTX PRO, que la empresa ha descrito como “totalmente conforme”, lo que significa que no supera los umbrales técnicos que requerirían la aprobación de Washington. Ha afirmado que Estados Unidos no tiene por qué preocuparse de que el ejército chino utilice chips de Nvidia, ya que no puede depender de algo que Estados Unidos podría restringir en cualquier momento.
El H20 es una versión menos potente de los semiconductores de aceleración de IA de referencia de Nvidia, diseñados específicamente para China. Es parte de la respuesta de la empresa a las restricciones estadounidenses a la venta de hardware de IA a China, que se impusieron por primera vez en 2022 y se han endurecido varias veces desde entonces, afectando a dos generaciones sucesivas de procesadores fabricados por Nvidia para el mercado chino: el H800 y el H20. Después de que los funcionarios de Trump controlaran la venta de chips H20 en abril, Huang dijo que Nvidia sufriría un costo de miles de millones de dólares debido al inventario sin vender.
Huang está buscando mantener conversaciones con los líderes chinos, incluido el ministro de Comercio esta semana, y es probable que el papel central de Nvidia en el despliegue mundial de la IA figure en la agenda. La semana pasada hizo historia al convertirse en la primera empresa en alcanzar un valor de mercado de US$4 billones, lo que demuestra su papel central en el suministro de hardware para el auge de la construcción de infraestructuras de IA tras ChatGPT.
Este artículo fue actualizado a las 23:26 horas del lunes 14 de julio de 2025.
Lea más en Bloomberg.com