OpenAI y Broadcom firman acuerdo para añadir 10GW de capacidad a centros de datos de IA

Como parte del pacto, OpenAI diseñará el hardware y trabajará con Broadcom en su desarrollo, según un comunicado conjunto de este lunes.

PUBLICIDAD
Microsoft's OpenAI Investment Risks Scrutiny From US, UK Regulators
Por Dina Bass - Shirin Ghaffary
13 de octubre, 2025 | 01:30 PM

Bloomberg — OpenAI firmó un acuerdo plurianual con Broadcom Inc (AVGO) para colaborar en el desarrollo de chips personalizados y equipos de red, en la más reciente etapa del ambicioso plan de la startup de inteligencia artificial para ampliar su infraestructura informática. Las acciones de Broadcom subieron.

Como parte del pacto, OpenAI diseñará el hardware y trabajará con Broadcom en su desarrollo, según un comunicado conjunto de este lunes. El plan busca añadir una capacidad de centros de datos de inteligencia artificial de 10 gigavatios, con el inicio del despliegue de racks de servidores con este equipo en la segunda mitad de 2026. El CEO de Broadcom, Hock Tan, insinuó un acuerdo con OpenAI durante una llamada de resultados el mes pasado.

PUBLICIDAD

Ver más: Wall Street al alza por negociaciones EE.UU. - China y acuerdo entre OpenAI y Broadcom

Al personalizar los procesadores, OpenAI dijo que podrá incorporar lo aprendido en el desarrollo de modelos y servicios de IA “directamente en el hardware, desbloqueando nuevos niveles de capacidad e inteligencia”. El despliegue del hardware debería completarse a finales de 2029, según las empresas.

Para Broadcom, fabricante de componentes que van desde el iPhone hasta redes ópticas, el movimiento impulsa aún más su papel en el floreciente mercado de la IA. El acuerdo confirma un arreglo que Tan ya había insinuado durante una conferencia de resultados.

PUBLICIDAD

Las acciones de Broadcom subieron hasta 8,9% tras la apertura del mercado en Nueva York. Hasta el cierre del viernes, habían aumentado 40% este año.

OpenAI, creadora de ChatGPT, ha cerrado varios acuerdos importantes este año para aliviar las limitaciones de capacidad informática. Nvidia Corp (NVDA), cuyos chips realizan la mayoría de los trabajos de IA, dijo el mes pasado que invertirá hasta US$100.000 millones en OpenAI para respaldar nueva infraestructura, con el objetivo de alcanzar al menos 10GW de capacidad. La semana pasada, OpenAI anunció otro pacto para desplegar procesadores de Advanced Micro Devices Inc (AMD) equivalentes a 6GW en varios años.

OpenAI's wave of AI infrastructure deals

Mientras compra chips a otros, OpenAI también trabaja en el diseño de sus propios semiconductores, destinados principalmente a manejar la etapa de inferencia de los modelos de IA, la fase posterior al entrenamiento.

El CEO de OpenAI, Sam Altman, dijo que su empresa ha estado colaborando con Broadcom durante los últimos 18 meses.

La startup está replanteando la tecnología desde los transistores hasta el momento en que alguien hace una pregunta a ChatGPT, afirmó Altman en un pódcast de su empresa. “Al optimizar todo el proceso, podemos obtener enormes ganancias de eficiencia, lo que se traducirá en modelos mucho más rápidos y económicos”.

Cuando Tan se refirió al acuerdo el mes pasado, no nombró al cliente, aunque personas familiarizadas con el asunto lo identificaron como OpenAI. “Si haces tus propios chips, controlas tu destino”, dijo Tan en el pódcast del lunes.

Ver más: OpenAI ya mueve Wall Street: empresas de software y e-commerce reaccionan a sus lanzamientos

Broadcom se ha convertido en un beneficiario clave del auge de la inversión en IA, impulsando su cotización este año. Las acciones subieron 40% en 2025 hasta la semana pasada, superando el alza de 29% del índice de semiconductores de Filadelfia. OpenAI, por su parte, ha alcanzado una valoración de US$500.000 millones, lo que la convierte en la startup más valiosa del mundo por esa medida.

Al aprovechar la tecnología de red de Broadcom, OpenAI diversifica su apuesta. Las opciones basadas en ethernet de Broadcom compiten con la tecnología propietaria de Nvidia. OpenAI también diseñará su propio hardware como parte del trabajo en chips personalizados, según la compañía.

Broadcom no proveerá la capacidad de los centros de datos, sino que instalará racks de servidores con hardware personalizado en instalaciones operadas por OpenAI o por sus socios de computación en la nube.

A medida que las empresas de IA y nube anuncian grandes proyectos cada pocos días, sigue sin estar claro cómo se financian. Estos acuerdos interconectados también han alimentado temores de una burbuja en el gasto en IA.

OpenAI’s Sam Altman said that customizing chips for AI will make models faster and more efficient.

No hay componente de inversión o participación accionaria en el acuerdo, señaló OpenAI, lo que lo diferencia de los pactos con Nvidia y AMD. Un portavoz de OpenAI declinó comentar cómo se financiarán los chips, aunque la idea subyacente es que más potencia de cómputo permitirá vender más servicios.

Un gigavatio equivale aproximadamente a la capacidad de una planta nuclear convencional. Aun así, 10GW de potencia informática no bastan para alcanzar la visión de OpenAI de lograr inteligencia artificial general, dijo el cofundador y presidente Greg Brockman.

“Eso es solo una gota en el océano comparado con lo que necesitamos alcanzar”, señaló.

Llegar a ese nivel no sucederá rápido, advirtió Charlie Kawwas, presidente del grupo de soluciones de semiconductores de Broadcom. “Si tomamos el ferrocarril, tardó un siglo en convertirse en infraestructura crítica. Internet tomó unos 30 años”, dijo. “Esto no ocurrirá en cinco años”.

PUBLICIDAD