Bloomberg — Porsche AG recortó sus perspectivas por tercera vez este año, con los aranceles del 15% del presidente estadounidense Donald Trump sobre los automóviles europeos acumulando más presión sobre el fabricante de los deportivos 911.
La rentabilidad de las ventas del fabricante para 2025 podría caer hasta un 5%, tras haber apuntado previamente a un mínimo del 6,5%, dijo el miércoles la marca controlada por Volkswagen AG. La previsión más baja incluye el golpe de los aranceles estadounidenses que la Unión Europea acordó y unos 1.300 millones de euros (US$1.500 millones) de costes relacionados con el reajuste estratégico de la marca, que incluye añadir más modelos con motor de combustión e híbridos enchufables, dijo Porsche.
Ver más: Porsche recorta previsiones de beneficios por aranceles y la ralentización de autos eléctricos
“Seguimos enfrentándonos a importantes retos en todo el mundo”, dijo el CEO Oliver Blume. “Y ésta no es una tormenta que vaya a pasar”.
Porsche se encuentra bajo presión debido a la tibia demanda de sus modelos eléctricos y al desplome de las ventas en China, con los aranceles de EE.UU. añadiendo ahora más carga. El fabricante de vehículos deportivos está intentando recuperarse sustituyendo a varios altos directivos, recortando aún más los costes, incluso mediante recortes de plantilla, y renovando su gama.
Estados Unidos y la UE acordaron el domingo rebajar al 15% la tasa arancelaria sobre los automóviles importados del bloque. Se trata de una tasa significativamente inferior a la anterior del 27,5%, pero muy superior al gravamen del 2,5% anterior a la ofensiva comercial de Trump.
EE.UU. superó recientemente a China para convertirse en el mayor mercado individual de Porsche, pero la empresa no tiene fábrica local e importa de Europa todos los vehículos que vende allí. Una de las varias opciones que se barajan como parte de la expansión de la producción de la matriz Volkswagen en EE.UU. es el ensamblaje final de los modelos de Porsche allí, según informó anteriormente Bloomberg.
Ver más: Porsche y Mercedes serán los más afectados por aranceles: pueden perder US$3.700 millones
Volkswagen busca un nuevo aplazamiento de los aranceles basado en las inversiones actuales y futuras allí, y Blume, que dirige ambas empresas, dijo que los negociadores estadounidenses reaccionaron positivamente a una propuesta para reducir la carga arancelaria en US$1 por cada US$1 invertido en el país. Volkswagen recortó la semana pasada sus previsiones para todo el año debido a los aranceles.
El beneficio operativo de Porsche cayó a 250 millones de euros en el segundo trimestre, sus ganancias trimestrales más bajas desde al menos su oferta pública inicial en 2022.
Lea más en Bloomberg.com