SoftBank intensifica su apuesta por la IA con compras millonarias en Nvidia y TSMC

SoftBank, que presenta sus resultados trimestrales el jueves, debería haberse beneficiado de esa apuesta por Nvidia, al menos sobre el papel.

Una tienda de SoftBank Corp. en Yamato, prefectura de Kanagawa, Japón, el jueves 1 de mayo de 2025.
Por Min Jeong Lee
05 de agosto, 2025 | 09:57 PM
Últimas cotizaciones

Bloomberg — SoftBank Group Corp. está aumentando sus participaciones en Nvidia Corp. (NVDA) y Taiwan Semiconductor Manufacturing Co. (TSM), el último reflejo del enfoque de Masayoshi Son en las herramientas y el hardware que sustentan la inteligencia artificial.

El inversor tecnológico japonés elevó su participación en Nvidia a unos US$3.000 millones a finales de marzo, frente a los US$1.000 millones del trimestre anterior, según los registros reguladores. También compró acciones de TSMC por valor de unos US$330 millones y de Oracle Corp. (ORCL) por valor de US$170 millones, según muestran.

PUBLICIDAD

Por su parte, el fondo Vision Fund, propiedad de SoftBank, ha monetizado casi US$2.000 millones en activos públicos y privados en la primera mitad de 2025, según una persona familiarizada con las actividades del fondo. El Vision Fund prioriza el rendimiento de sus inversiones y no existe ninguna presión particular por parte de SoftBank para monetizar sus activos, dijo la persona, que pidió no ser nombrada al hablar de información privada. Un representante de SoftBank declinó hacer comentarios.

Ver más: SoftBank busca asociarse con TSMC para instalar centro de IA en Arizona si EE.UU. lo apoya

En el corazón de las ambiciones de SoftBank en materia de IA se encuentra el diseñador de chips Arm Holdings Plc. (ARM). Son está construyendo gradualmente una cartera en torno a la empresa con sede en Cambridge, Reino Unido, con actores clave de la industria, tratando de ponerse al día después de perderse en gran medida un rally histórico que ha convertido a Nvidia en un gigante de US$4 billones y ha impulsado a su fabricante de chips contratista TSMC cerca de un valor de US$1 billón.

PUBLICIDAD

“Nvidia es la punta de lanza de la fiebre del oro de la IA”, afirmó Ben Narasin, fundador y socio general de Tenacity Venture Capital, refiriéndose al esfuerzo conjunto de las mayores empresas tecnológicas del mundo para invertir cientos de miles de millones de dólares y avanzar. La compra de acciones de la compañía estadounidense por parte de SoftBank podría generar mayor influencia y acceso a los chips más codiciados de Nvidia, añadió. “Quizás consiga saltarse la fila”.

SoftBank, que presenta sus resultados trimestrales el jueves, debería haberse beneficiado de esa apuesta por Nvidia, al menos sobre el papel. Nvidia ha ganado alrededor de un 90% en valor de mercado desde que tocó el mínimo del año a principios de abril, mientras que TSMC ha subido más de un 40%.

Eso está ayudando a compensar el hecho de haberse perdido gran parte del repunte de Nvidia posterior al ChatGPT, uno de los mayores de todos los tiempos. SoftBank, que fue de los primeros en empezar a apostar por la IA mucho antes del seminal chatbot de OpenAI, se desprendió de una participación del 4,9% en Nvidia a principios de 2019 que hoy valdría más de US$200.000 millones.

Las devastadoras pérdidas del Vision Fund también obstaculizaron la capacidad de SoftBank para ser un inversor temprano en IA generativa. Los intentos de la empresa de recomprar algunas acciones de Nvidia, junto con las de su apoderada TSMC, ayudarían a Son a recuperar el acceso a algunas de las partes más lucrativas de la cadena de suministro de semiconductores.

El fundador de SoftBank, de 67 años, busca ahora desempeñar un papel más central en la difusión de la IA a través de amplias asociaciones. Entre ellas se incluye la incursión de SoftBank en el centro de datos Stargate de US$500.000 millones con OpenAI, Oracle y el fondo de inversión MGX, respaldado por Abu Dhabi. Son también está cortejando a TSMC y a otros para participar en un centro de fabricación de IA de US$1 billón en Arizona.

Dado que la propiedad intelectual de Arm se utiliza para alimentar la mayoría de los chips para móviles y se utiliza cada vez más en chips para servidores, SoftBank podría labrarse una posición única sin ser él mismo un fabricante, según Richard Kaye, codirector de estrategia de renta variable en Japón de Comgest Asset Management e inversor de SoftBank desde hace mucho tiempo.

Ver más: SoftBank duplica sus ingresos trimestrales impulsado por la demanda de IA y ventas de chips

“Creo que se considera el proveedor natural de tecnología de semiconductores de IA”, dijo. “Lo que Son realmente quiere es captar la parte inicial y final de todo”.

Los inversores han aplaudido los audaces planes de Son, mientras que los analistas afirman que esperan que SoftBank vuelva a registrar ingresos netos en el trimestre de junio. Las acciones de SoftBank marcaron un máximo histórico el mes pasado. El acuerdo previsto por SoftBank de US$6.500 millones para adquirir la firma estadounidense de chips Ampere Computing LLC y otra inversión de US$30.000 millones en OpenAI están animando aún más a los inversores, que ven en las acciones una forma de aprovechar el impulso de la startup estadounidense.

Son, sin embargo, sigue insatisfecho, según personas cercanas al multimillonario. Son considera que los grandes proyectos en EE.UU. tienen el potencial de ayudar a SoftBank a saltar por encima de los actuales líderes en IA para convertirse en una empresa de un billón de dólares o más, dijeron.

Las acciones siguen cotizando con un descuento estimado del 40% respecto a los activos totales de SoftBank, que incluyen una participación de aproximadamente el 90% en Arm, valorada en US$148.000 millones. La capitalización bursátil de SoftBank se sitúa en torno a los US$118.000 millones, una fracción de la valoración de US$4,4 billones de Nvidia y de la de otras empresas tecnológicas más estrechamente relacionadas con el progreso de la IA.

El inversor tecnológico cotiza con un descuento respecto a la suma de sus activos.

Son, que en el pasado ha visto cómo Washington obstaculizaba o descarrilaba planes de fusión como la unión de Arm y Nvidia, trata de aprovechar su relación con Donald Trump y está organizando frecuentes reuniones con funcionarios de la Casa Blanca. Esos esfuerzos son ahora críticos a medida que la IA y los semiconductores se convierten en puntos geopolíticos álgidos. El plan de SoftBank de comprar Ampere se enfrenta a una investigación de la Comisión Federal de Comercio.

Ver más: SoftBank y Tether impulsan posicionamiento de Twenty One en el juego del bitcoin

La atención en sus ganancias del trimestre de junio estará en qué otros activos podría vender SoftBank para ayudarle a asegurar la liquidez que necesita para redoblar sus inversiones en hardware. Hasta ahora, la empresa japonesa ha recaudado unos US$4.800 millones mediante la venta de parte de su participación en T-Mobile en junio. Su director financiero, Yoshimitsu Goto, ha citado el valor de los activos netos de la empresa a finales de marzo, que asciende a 25,7 billones de yenes (US$175.000 millones), afirmando que la empresa dispone de capital suficiente para cubrir sus necesidades de financiación.

En el ejercicio que finalizó en marzo, las salidas del Vision Fund incluyeron DoorDash Inc. (DASH) y View Inc., así como la empresa de seguridad en la nube Wiz Inc. y la startup de software empresarial Peak, incluso cuando SoftBank compró las participaciones en Nvidia, TSMC y Oracle.

“Buscamos la IA con diversas startups y empresas del grupo”, declaró Son a los accionistas en junio. “Tenemos un objetivo”, añadió. “Convertirnos en la plataforma número uno en superinteligencia artificial”.

Con la colaboración de Edwin Chan y Peter Elstrom.

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD