Bloomberg — Los inversores de Tesla Inc. (TSLA), que se tambalean tras uno de los peores trimestres de su historia bursátil, esperan una vez más que Elon Musk vuelva a inyectar entusiasmo a la empresa este martes cuando presente sus resultados, mientras las ganancias caen y el esperado debut de un automóvil autónomo aún está a meses de distancia.
La empresa ha tenido un comienzo de año desalentador, ya que los enredos políticos de Musk han llevado a las ventas de Tesla a su nivel más bajo en casi tres años, lo que ha contribuido a que una serie de analistas de Wall Street recorten sus expectativas de crecimiento.
Las malas perspectivas del fabricante de automóviles y su elevada valoración han asustado a los inversores, provocando un desplome del 53% en el precio de las acciones de Tesla desde que alcanzaron un récord en diciembre.
Ver más: Tesla vs. BYD en Latinoamérica: la marca china acelera a fondo y deja atrás a Musk
“Musk necesita intensificar la tensión en esta presentación de resultados para que las acciones salgan del estancamiento”, dijo Dave Mazza, director ejecutivo de Roundhill Investments, propietario de acciones.
“Las acciones de Tesla están atrapadas en un pozo de información mientras Elon Musk se centra en su trabajo con DOGE, mientras que las ventas de sus autos se desploman y se acumulan dificultades políticas en mercados importantes”, señaló.
Apuntalar la confianza de los inversores dependerá en gran medida de si Musk comienza a alejarse de su implicación con la administración Trump y el Departamento de Eficiencia Gubernamental. Cuando los informes de este mes sugirieron que tal movimiento podría estar en ciernes, las acciones de la compañía subieron, encogiéndose de hombros ante el débil número de ventas.
Ver más: Alcista de Tesla rebaja 43% el precio objetivo de las acciones por crisis de marca
Más allá de eso, los inversores buscan detalles sobre el lanzamiento previsto del vehículo de conducción autónoma a finales de este verano, y detalles sobre cualquier nuevo modelo en un momento en que la competencia de otros vehículos eléctricos está aumentando a nivel mundial.
Las acciones de Tesla subían un 2,1% a las 9.33 horas del martes en Nueva York.

Se espera que los beneficios del primer trimestre caigan con respecto al año anterior y se estima que los ingresos se mantengan planos cuando la empresa presente sus resultados el martes tras el cierre de los mercados, según datos recopilados por Bloomberg.
En el último mes, los analistas han rebajado considerablemente sus estimaciones: las expectativas de beneficios han caído cerca de un 12% y las previsiones de ingresos, más de un 6%.
“La conclusión para la mayoría será probablemente que 2025 es un año desechable”, dijo Gene Munster, cofundador de Deepwater Asset Management. Sin embargo, Munster también espera que éste sea el año que “siente las bases para un gran repunte en 2026 y más allá”.
Ver más: Analista de JPMorgan espera menos ganancias de Tesla por “daño sin precedente a la marca”
Las acciones de Tesla se han desplomado este año ante la preocupación por el daño que las actividades políticas de Musk han hecho a la marca -y a las ventas- de la empresa, lo que se suma a la mayor ansiedad de los inversores por el crecimiento económico y la política comercial de EE.UU. La caída del 36% en el precio de la acción de enero a marzo fue el tercer mayor descenso trimestral desde la salida a bolsa de la empresa en 2010.
A pesar de la fuerte venta masiva, la acción sigue teniendo una valoración elevada. Las acciones de Tesla cotizan a 78 veces los beneficios futuros, frente a la media de 19 veces del índice S&P 500, al cierre del lunes.
Las empresas tecnológicas de megacapitalización, a menudo denominadas los Siete Magníficos, se consideran en general los verdaderos pares de la empresa, más que los fabricantes de automóviles tradicionales, como General Motors Co. (GM) y Ford Motor Co. (F), y cotizan a una valoración media mucho más baja, de 23.
“Cualquier informe de Tesla importa menos que lo que nos depare el futuro, ya que la mayor parte del valor de las acciones se basa en el futuro”, afirma Eric Schiffer, director ejecutivo de la empresa de capital riesgo Patriarch Organization, con sede en Los Ángeles. “De todas las acciones del Mag-7, es Tesla cuya valoración se basa casi por completo en el futuro”.
Ver más: Musk reconoce que su trabajo junto a Trump le está costando la caída de Tesla
Schiffer y otros inversores alcistas de Tesla apuntan a la posibilidad de que la tecnología de autoconducción de Tesla le permita establecer una posición dominante sobre rivales como Waymo, de Alphabet Inc. (GOOGL). La primera prueba real de esa promesa llegará dentro de unos meses, cuando la empresa tiene previsto lanzar su servicio de robotaxi en Austin en junio.

Aún así, muchos inversores y analistas siguen preocupados por la ralentización del negocio principal de fabricación de autos eléctricos de la empresa, que aportó el 90% de sus ingresos el año pasado.
Aparte de una ralentización general en la adopción de VE, una pausa en la producción y el daño a la marca por la implicación política de Musk, la obsoleta línea de productos de la empresa también está perjudicando las ventas.
Muchos aficionados esperan el anuncio de nuevos vehículos más asequibles que puedan competir con competidores de menor coste como la china BYD Co. En ese frente, hubo noticias desalentadoras durante el pasado fin de semana que sugerían que Tesla está retrasando la producción de su Modelo Y de menor coste al menos tres meses. El plan inicial era lanzar el coche en la primera mitad del año.
Ver más: BYD desafía a Tesla con ventas récord en el primer trimestre de 2025
“Tesla se enfrenta a preguntas sobre unos fundamentos cada vez más débiles”, dijo Dan Levy, analista de Barclays, señalando que se espera que el margen de beneficios de la compañía del negocio principal de automóviles alcance un nuevo mínimo, y tras un comienzo suave puede ser cada vez más difícil que el volumen de ventas aumente este año.
Aún así, dijo Levy, “una fuente potencial de alzas para las acciones de Tesla podría ser un Elon Musk reenganchado”, añadiendo que una “buena narrativa podría compensar los débiles fundamentos”.
Lea más en Bloomberg.com