Toyota abandona la versión de gasolina de su vehículo más vendido en EE.UU.

El último modelo también será el primero de la gama Toyota en venir equipado con Arene, la plataforma de software desarrollada por su arrm tecnológico, Woven By Toyota.

El RAV4 es, en muchos sentidos, el modelo ideal para desplegar la tan esperada arquitectura de software de Toyota.
Por Chester Dawson - Nicholas Takahashi
21 de mayo, 2025 | 04:33 AM

Bloomberg — Toyota Motor Corp. (TM) está desechando la versión de gasolina de su vehículo más vendido en EE.UU. a medida que el fabricante de automóviles japonés redobla su apuesta por los híbridos.

La última generación del crossover compacto RAV4, disponible a finales de este año, vendrá equipada con un sistema de propulsión híbrido de serie o enchufable, abandonando la opción de gasolina que constituye la mayor parte de las ventas actuales, según informó la empresa el martes. La medida sigue al cambio del año pasado a un sedán Camry totalmente híbrido.

PUBLICIDAD

Ver más: Toyota Industries está dispuesta a aceptar una propuesta de compra, según Kyodo

“El éxito general que hemos tenido con la venta de híbridos nos dio plena confianza en que podríamos hacerlo también con este vehículo”, dijo Mark Templin, CFO de Toyota Motor en EE.UU., sobre el nuevo RAV4.

El último modelo también será el primero de la gama Toyota en venir equipado con Arene, la plataforma de software desarrollada por su arrm tecnológico, Woven By Toyota. Esta versión engloba las funcionalidades de conducción asistida y del puesto de conducción del vehículo, mientras que los modelos futuros estarán conectados a su carrocería y a su cadena cinemática.

El RAV4 es, en muchos sentidos, el modelo ideal para desplegar la tan esperada arquitectura de software de Toyota, ya que el vehículo se vende en muchos mercados de todo el mundo y eso ayudaría en los esfuerzos de recopilación de datos.

Toyota se ha mostrado escéptica durante mucho tiempo ante el impulso de la industria de apostar por los vehículos totalmente eléctricos, optando en su lugar por un enfoque múltiple que ve un lugar para los híbridos, los vehículos de gasolina e incluso los de hidrógeno en su gama. Aunque el lento despliegue de los VE dejó al fabricante de automóviles expuesto a las críticas, la estrategia ha ayudado a Toyota a capear un enfriamiento de la demanda de vehículos totalmente eléctricos.

Al mismo tiempo, la demanda de híbridos se ha disparado en los últimos años y Toyota se ha erigido en líder del mercado estadounidense. Los modelos electrificados representaron más de la mitad del volumen de Toyota y Lexus en EE.UU. en los tres primeros meses del año, frente a sólo el 37% en el mismo periodo del año anterior.

Un arancel del 25% en EE.UU. supone una gran amenaza para el nuevo RAV4, ya que las importaciones representan más del 60% del volumen de ventas en este país. Casi la mitad de los 475.000 RAV4 vendidos en EE.UU. el año pasado procedían de Canadá y casi el 20% se fabricaron en Japón. La empresa no ha revelado los precios a la espera de una mayor claridad sobre la política comercial.

PUBLICIDAD

Templin dijo que Toyota no planea dejar de importar RAV4 de sus fábricas en Ontario y Japón, y mantiene la esperanza de algún indulto sobre los aranceles por parte de la administración del presidente estadounidense Donald Trump.

“Necesitamos más capacidad de la que podemos sacar de cualquiera de esas plantas. Necesitamos las tres”, dijo Templin en una entrevista. “Creo que habrá algún tipo de arancel, sólo que no creo que vaya a ser del 25%”.

El RAV4 compite con crossovers compactos similares como el Honda CR-V, el Nissan Rogue, el Hyundai Tucson y el Chevrolet Equinox de General Motors Co. (GM). Esos modelos también han dependido de la producción extranjera para obtener al menos parte del volumen de ventas en EE.UU.

El RAV4 actual debutó hace siete años y ha empezado a mostrar signos de envejecimiento. Ocupó el sexto lugar de ocho en una prueba comparativa realizada por la revista. Pero sigue siendo el vehículo más vendido fuera de las camionetas.

Opciones híbridas

Michael Speigl, director de un concesionario Toyota en Ann Arbor, Michigan, dijo que confía en que la nueva versión será un éxito entre los compradores, señalando que el actual RAV4 híbrido está entre los vehículos más populares de su concesionario.

“No me dedico a cuestionar a Toyota”, dijo Speigl. “Las cifras hablan por sí solas”.

Toyota se ha comprometido a ofrecer una opción electrificada para cada modelo que fabrica en todo el mundo para este año. Hasta ahora, algo menos del 80% de los modelos de Toyota y de su marca Lexus vendidos en EE.UU. ofrecen un sistema de propulsión híbrido o totalmente eléctrico. El fabricante de automóviles vende dos vehículos totalmente eléctricos en EE.UU. y la semana pasada anunció planes para vender un tercer VE el año que viene.

El último RAV4 no es una remodelación completa: utiliza el mismo chasis y los mismos bajos que la versión actual, y toma prestado el tren motriz híbrido del Camry. La versión híbrida del modelo actual empieza en US$32.300, lo que supone unos US$3.000 más que el RAV4 más barato que sólo funciona con gasolina.

Templin dijo que Toyota pretende mantener el vehículo asequible para los compradores de vehículos nuevos en el extremo inferior de la escala.

PUBLICIDAD

“No digo que vaya a estar por debajo de los US$30.000, pero tiene que mantenerse en ese precio de entrada”, dijo. “Y mucho de eso depende de lo que ocurra con los aranceles”.

Ver más: Toyota es el mayor perdedor en la industria de automóviles por la guerra comercial de Trump

PUBLICIDAD

La sexta generación del RAV4, un modelo que debutó en EE.UU. en 1996, aumenta su potencia hasta los 236 caballos, frente a los 219 actuales. Toyota no especificó el consumo de combustible previsto, pero la autonomía en modo sólo eléctrico del enchufable crece hasta los 80 km, lo que supone un 20% más que la versión actual.

Este vehículo lo fabrica Toyota Industries Corp, que es objeto de una oferta pública de adquisición por parte del CEO de Toyota Motor, Akio Toyoda.

Lea más en Bloomberg.com