Toyota registra récord de ventas globales en el primer semestre tras crecimiento en EE.UU.

El mayor fabricante de automóviles del mundo ha logrado un crecimiento global, a pesar de la volatilidad en China y las tensiones comerciales provocadas por los aranceles de Trump a los automóviles y piezas importados a EE.UU.

PUBLICIDAD
Vehículos Toyota listos para su envío en el puerto de Nagoya, en Tokai, prefectura de Aichi, Japón.
Fotógrafo: Toru Hanai/Bloomberg
Por Nicholas Takahashi
27 de octubre, 2025 | 01:15 AM

Bloomberg — Toyota Motor Corp. (TM) mantuvo un récord de ventas globales durante la primera mitad del año fiscal, ya que el crecimiento en EE.UU. ayudó a contrarrestar una tibia actuación en Japón y China.

Las ventas mundiales, incluidas las filiales Daihatsu Motor Co. e Hino Motors Ltd., aumentaron casi un 3% en septiembre respecto al año anterior hasta alcanzar las 949.153 unidades, según informó la empresa el lunes. La producción creció un 9% hasta 1.036.106.

PUBLICIDAD

Ver más: Inversionistas piden más transparencia en la compra de Toyota Industries

El mayor fabricante de automóviles del mundo ha logrado un crecimiento global, a pesar de la volatilidad en China y las tensiones comerciales provocadas por los aranceles del presidente Donald Trump a los automóviles y piezas importados a EE.UU.. Produjo y vendió un número récord de vehículos durante siete meses consecutivos este año, aunque su racha perdió fuelle en agosto.

Mientras que las ventas de las marcas Toyota y Lexus cayeron ligeramente en China y Japón en septiembre, aumentaron más de un 14% en EE. UU. Las ventas totales aumentaron un 5% durante el primer semestre de este año fiscal, un récord para ese periodo de seis meses.

PUBLICIDAD

Las marcas heredadas han ido perdiendo terreno en China, donde los fabricantes nacionales liderados por BYD Co. han crecido hasta dominar el mayor mercado automovilístico del mundo.

Ver más: El plan de compra de Toyota Industries se retrasa por revisiones antimonopolio

Toyota ha recuperado un mínimo de estabilidad allí, debido en parte a la popularidad de su bZ3X totalmente eléctrico y de sus modelos híbridos de gas y electricidad. Pero la contracción del mercado nacional plantea un reto a largo plazo.

Las ventas de Toyota en cayeron un 1% en China, después de que más regiones pusieran fin a las subvenciones, y un 5% en Japón debido a una caída de la producción tras una importante llamada a revisión del Prius.

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD