¿Habrá café para tanta gente?

También en esta edición: El fondo soberano más rico logró cifras récord | Accidente aéreo en Washington no deja sobrevivientes | Turismo en la Patagonia argentina es cada vez más exclusivo.

¡Buenos días! Esto es Línea de Partida, el newsletter diario de Bloomberg Línea
30 de enero, 2025 | 10:15 AM

Bloomberg Línea — Esto es Línea de Partida, el newsletter diario de Bloomberg Línea con las noticias más destacadas sobre negocios y finanzas de América Latina y del mundo. ¡Buen día!

El precio del café arábica está pasando por semanas sin precedentes en los mercados internacionales. El grano alcanzó el miércoles los US$3,66 por libra en la Bolsa de Nueva York, un máximo histórico que ha permitido a países como Colombia, el segundo productor de esta variedad, mayores ingresos para 552.000 familias cafeteras.

PUBLICIDAD

Carlos Rodríguez, editor de Mercados en Bloomberg Línea, nos cuenta que detrás de este fenómeno, que viene desde el año pasado, hay una mezcla de factores económicos y climáticos que están sacudiendo el mercado mundial y que, por el contrario, no deja tan bien parado a Brasil, el mayor productor del grano, que suple 40% de la demanda, y que estima tendrá un déficit de cinco millones de sacos en su cosecha, tras una prolongada sequía.

El alza de precios también se debe a las afectaciones climáticas en Vietnam. Además, se estima que el mundo ha consumido más café del que produce durante cuatro años consecutivos, generando un déficit global de entre 15 y 20 millones de sacos de café. ¿Cómo se proyecta el mercado para este año y el siguiente?

⇒ Lea más: No hay café para tanta gente: ¿está listo el mundo para una crisis de cultivo del grano?

A farmer harvests coffee at the El Crucerito' farm, harvests coffee in Sevilla, Valle del Cauca department, Colombia, on Tuesday, May 14, 2024. The International Coffee Organization said that total global coffee exports rose 8.1% year over year to 12.99 million bags, with Arabica exports rising 9.7% in the same period. Photographer: Jair F. Coll/Bloomberg

En el radar de los mercados

Este jueves, los mercados sopesan los resultados de Meta, Microsoft y Tesla que llegaron ayer después del cierre de las operaciones bursátiles. Entre tanto, se alistan para el balance de Apple hoy.

Por otro lado, SoftBank podría concretar una inversión en OpenAI, el Banco Central Europeo recorta sus tasas y el bitcoin está extendiendo su subida.

La nota completa sobre los eventos que guían los mercados hoy

🔘Las bolsas el miércoles (29/01): Dow Jones Industrial (-0,31%), S&P 500 (-0,47%), Nasdaq (-0,51%), Stoxx 600 (0,50%)

🗓️ Calendario económico: los eventos e indicadores destacados de hoy y de la semana

Solo en Bloomberg Línea

Turismo en la Patagonia argentina se vuelve cada vez más exclusivo: ¿es más caro que en Suiza?

Impuestos de Petro para afrontar crisis del Catatumbo podrían caerse en la Corte

PUBLICIDAD

El fondo soberano más rico logró cifras récord: ¿en qué invierte en América Latina?

→ Más en la versión e-mail de Línea de Partida:

• Por si te lo perdiste: “No creemos que haya sobrevivientes” del accidente aéreo en Washington DC: autoridades | Economía de México profundiza desaceleración en 2024 en medio de transición AMLO-Sheinbaum

• Opinión Bloomberg: El presidente de Colombia, Gustavo Petro, demostró cómo no se debe enfrentar a Trump

Esta fue una muestra de Línea de Partida, el newsletter matutino de Bloomberg Línea con las principales noticias de América Latina y del mundo.

¿Quieres recibir el boletín completo por correo electrónico? Regístrate gratuitamente en nuestra web.

Eso es todo por hoy. ¡Que tengas un buen día!

Gracias por leer nuestro newsletter matinal.