Bloomberg — Nvidia Corp (NVDA) presentó un nuevo sistema para conectar ordenadores cuánticos con los chips de inteligencia artificial de la compañía, aprovechando una tecnología emergente que promete un procesamiento significativamente más rápido para impulsar avances en medicina y ciencia de materiales.
Para que la computación cuántica se convierta en una realidad práctica, tendrá que poder conectarse con los equipos tradicionales. Nvidia ha creado software y hardware que emparejarán la interfaz de las futuras técnicas cuánticas con su tecnología.
La nueva oferta de Nvidia, conocida como NVQLink, ayudará a allanar el camino para una nueva generación de superordenadores y a reducir la tasa de error en las unidades de información utilizadas en la informática cuántica, conocidas como qubits, según declaró este martes su CEO, Jensen Huang.
“No solo hace la corrección de errores para el número actual de qubits, hace la corrección de errores para el mañana”, dijo Huang en su discurso de apertura del evento GTC de Nvidia en Washington. “Esencialmente, vamos a ampliar estos ordenadores cuánticos de los cientos de qubits que tenemos hoy a decenas de miles de qubits, cientos de miles de qubits en el futuro”.
Ver más: Qualcomm se dispara casi 20% tras anunciar chips que competirán con Nvidia y AMD
Huang dijo que Nvidia había reclutado a 17 empresas de computación cuántica como socios capaces de respaldar el nuevo NVQLink, pero no las identificó en sus declaraciones.
La industria tecnológica ha aumentado su interés por el uso de la computación cuántica y su potencial para superar a las máquinas convencionales en determinados tipos de trabajo. Tras manifestar públicamente su escepticismo, Nvidia se asegura ahora de que -si la cuántica cumple la promesa de décadas de investigación- su tecnología siga teniendo un papel que desempeñar.
Durante sus declaraciones, Huang afirmó que Nvidia colaborará con el Departamento de Energía de EE.UU. para desarrollar nuevos siete superordenadores que contendrán los chips de IA de la compañía en instalaciones de investigación gestionadas por el gobierno federal. Huang elogió al Secretario de Energía, Chris Wright, por apoyar los avances en la próxima generación de supercomputación.
Ver más: Apple supera la barrera de US$4 billones y se une al club de Nvidia y Microsoft
“El secretario Wright lo entiende y quiere que el DOE aproveche esta oportunidad para supercargarse y asegurarse de que Estados Unidos se mantiene a la vanguardia de la ciencia”, afirmó Huang.
El anuncio de Nvidia se produce una semana después de que Google, de Alphabet Inc (GOOGL), informara de un gran avance con su chip de computación cuántica “Willow”, en el que ejecutó un algoritmo que puede repetirse en plataformas similares y superar a los superordenadores clásicos.
La administración Trump ha mantenido conversaciones preliminares con empresas de computación cuántica para discutir un posible apoyo financiero a una industria que forma parte de la creciente carrera con China por la supremacía tecnológica.
Lea más en Bloomberg.com









