Bloomberg — OpenAI está lanzando un esperado nuevo modelo de inteligencia artificial más potente llamado GPT-5, con el objetivo de mantenerse a la vanguardia de la creciente competencia de sus rivales en EE.UU. y China.
Ver más: Elon Musk advierte que OpenAI va a “devorar” a Microsoft
GPT-5, que se presentó en un evento transmitido en vivo el jueves, fue diseñado para destacar en codificación, escritura creativa y razonamiento ante consultas complejas. En una rueda de prensa celebrada esta semana, el director ejecutivo de OpenAI, Sam Altman, lo calificó como una “importante mejora” respecto a los modelos de IA anteriores de la empresa. Según él, “por primera vez, realmente parece que se está hablando con un experto en cualquier tema”.
OpenAI pondrá GPT-5 a disposición de todos los usuarios gratuitos y de muchos de sus suscriptores pagos de ChatGPT a partir del jueves, y los clientes del sector educativo y empresarial podrán acceder a él la semana siguiente. Los usuarios pagos tendrán límites de uso más altos con la herramienta.
La empresa, con sede en San Francisco, inició el boom de la IA generativa hace casi tres años con el lanzamiento de ChatGPT, que originalmente funcionaba con un modelo anterior llamado GPT-3.5. Desde entonces, ha lanzado sistemas cada vez más sofisticados, como modelos que imitan el razonamiento humano y agentes de IA capaces de realizar tareas por el usuario con mínima intervención.
Durante gran parte de este año, ha habido intensas especulaciones en torno a GPT-5, algunas de ellas avivadas por el propio Altman. En abril, afirmó que GPT-5 sería “mucho mejor” de lo que la empresa esperaba inicialmente. Más recientemente, Altman expresó cierta aprensión personal ante las capacidades del nuevo modelo, en comparación con las suyas propias.
“Me enviaron por correo electrónico una pregunta que no entendí muy bien y la introduje en el modelo —este es GPT-5— y me respondió perfectamente”, dijo Altman en un podcast. “Me sentí inútil en comparación con la IA”.
El nuevo modelo responde más rápido a los usuarios, contesta mejor las consultas e inventa menos cosas que los modelos anteriores, según Nick Turley, quien dirige el equipo de ChatGPT en OpenAI. “Cuando hablas con esta cosa, se siente un poco más natural”, afirmó Turley.
Como parte del lanzamiento, OpenAI presenta cuatro personalidades preestablecidas entre las que los usuarios de ChatGPT pueden elegir para adaptar mejor sus interacciones con el chatbot. Las opciones, que inicialmente estarán disponibles como “vista previa de investigación”, incluyen Cínico, Robot, Oyente y Nerd.
Con GPT-5, ChatGPT también puede determinar automáticamente cuándo dedicar más tiempo a reflexionar sobre una consulta y cuánto esfuerzo invertir, según OpenAI. Hacerlo de forma automática —en lugar de que el usuario elija entre un modelo de lenguaje grande típico o un sistema de razonamiento— permite optimizar los recursos informáticos de la empresa y ofrecer respuestas más adecuadas.
Fundamentalmente, OpenAI está posicionando el modelo como especialmente útil para la programación informática. Cada vez más empresas tecnológicas y startups lanzan asistentes de IA para ayudar a los desarrolladores a escribir y depurar código más rápido, lo que impulsa una nueva tendencia en la programación. “Esta idea del software bajo demanda será una parte definitoria de la nueva era GPT-5”, afirmó Altman.
En una demostración en vivo el miércoles, un investigador mostró cómo GPT-5 puede usarse para crear rápidamente una app web que enseñe francés a angloparlantes. El investigador pidió una app “bonita y muy interactiva” con actividades como tarjetas didácticas, cuestionarios y un juego clásico similar al Snake, en el que un ratón come queso. Minutos después, ChatGPT generó el software, incluido el juego.
Para probar las capacidades del modelo, OpenAI contrató a varias empresas como primeras probadoras, entre ellas Anysphere —fabricante del popular asistente de codificación con IA Cursor— y Lovable, una startup sueca de vibe coding.
Anton Osika, cofundador y CEO de Lovable, afirmó en una entrevista que su empresa ve a GPT-5 como superior a otros modelos para crear rápidamente apps complejas, como una de planificación financiera con chatbot. Según él, los desarrolladores suelen tener que repetir el proceso al crear este tipo de productos, y el nuevo modelo lo facilita al generar un código más fácil de mantener. También es útil para corregir errores en el software, añadió.
Aunque OpenAI ha liderado el mercado de la IA durante mucho tiempo, ahora enfrenta una competencia renovada, en algunos casos por parte de antiguos empleados y aliados. Google (Alphabet Inc.), Anthropic y xAI —fundada por Elon Musk, cofundador de OpenAI— han lanzado modelos de razonamiento y agentes que compiten con los productos de OpenAI. También apuntan directamente al creciente mercado de codificación asistida por IA. Empresas chinas como DeepSeek también están ganando terreno. Y Meta Platforms Inc. está invirtiendo fuertemente en contratar a los mejores talentos para un nuevo laboratorio de IA, incluyendo la incorporación de más de una docena de empleados de OpenAI.
Para mantener su ventaja, OpenAI —valorada en US$300.000 millones— ha recaudado miles de millones para cubrir costos de talento, chips y centros de datos necesarios para sostener modelos de vanguardia como GPT-5. También está en conversaciones preliminares sobre una posible venta de acciones para empleados actuales y antiguos, con una valoración de unos US$500.000 millones, según informó Bloomberg News.
El arma no tan secreta de OpenAI sigue siendo ChatGPT, el chatbot que dio a conocer a la empresa y que sirve como puerta de entrada a sus diversos servicios pagos. OpenAI informó que ahora tiene casi 700 millones de usuarios semanales de ChatGPT y 5 millones de usuarios empresariales pagos.
El miércoles, OpenAI anunció que proporcionará acceso a ChatGPT a agencias federales de EE. UU. a un costo nominal de US$1 al año, como parte de una iniciativa para fomentar una adopción más amplia del chatbot. A comienzos de esta semana, también presentó dos modelos gratuitos y de código abierto para competir con DeepSeek y Meta.
Lea más en Bloomberg.com