Sesión volátil
Bloomberg — Los futuros de acciones de EE.UU. oscilaban entre ganancias y pérdidas, lo que daba indicios de otra sesión volátil en Wall Street, mientras la llegada de los aranceles se cernía sobre los mercados. El oro prolongó su racha ganadora. Los contratos del S&P 500 caían un 0,2%, el dólar se mantenía estable y los rendimientos de los bonos del Tesoro a 10 años bajaban tres puntos básicos.
En Europa, el índice Stoxx 600 subía un 1,2%. Los operadores obtuvieron más detalles sobre cuándo Trump anunciará su plan de aranceles recíprocos, pero el alcance de sus gravámenes sigue sin estar claro.
Ver más: Oro, plata y cobre: ¿por qué son los tres metales ganadores ante los aranceles de Trump?
UE alista represalias
La UE declaró que utilizará una amplia gama de opciones para tomar represalias contra EE.UU. si el presidente Trump cumple su amenaza de imponer los llamados aranceles recíprocos al bloque esta semana. “No necesariamente queremos tomar represalias”, dijo el martes la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.
“Si es necesario, tenemos un plan sólido de represalias y lo utilizaremos”. La UE está considerando desplegar su instrumento contra la coerción, lo que podría conducir a restricciones en el comercio y los servicios, los derechos de propiedad intelectual, la inversión extranjera directa y el acceso a la contratación pública.
Ver más: Trump plantea más aranceles a la UE y Canadá si van en contra de EE.UU.
Se moderan precios en eurozona
La inflación de la zona del euro se redujo aún más hacia el objetivo del 2% del BCE, con un aumento interanual del 2,2% en marzo, frente al 2,3% de febrero, lo que coincide con la estimación mediana de una encuesta de Bloomberg.
La inflación de los servicios se moderó del 3,7% al 3,4%, y las presiones subyacentes sobre los precios se desaceleraron un poco más de lo previsto, al 2,4%. El BCE debe decidir si reduce los costos de los préstamos por séptima vez desde junio, pero hay discrepancia sobre el impacto que los aranceles del presidente Trump tendrán en los precios.
Ver más: La inflación de la eurozona se desaceleró en marzo: ¿qué pasará con las tasas del BCE?
De nuevo contra Ucrania
El presidente Donald Trump moderó sus críticas al presidente ruso, Vladimir Putin, y, en su lugar, acusó a Ucrania de intentar renegociar un acuerdo económico. Trump busca conseguir un acuerdo de alto al fuego antes de cumplir 100 días en el poder. Su frustración por el proceso le llevó a arremeter contra Putin durante el fin de semana.
Sin embargo, el lunes Trump volvió a dirigir su ira contra el presidente ucraniano, Volodymyr Zelenskiy. Trump amenazó con imponer aranceles secundarios al petróleo ruso si Putin no cumple sus compromisos, pero luego suavizó su tono, diciendo que cree que Putin hará el trabajo.
Ver más: Donald Trump cree que Putin cumplirá lo pactado en un acuerdo de alto al fuego
Futuro del imperio Slim
Carlos Slim, la persona más rica de México, está reflexionando sobre un número que no tiene un signo de dólar delante: su edad. A sus 85 años, Slim sigue participando activamente en sus empresas y planificando el futuro, lo que incluye dividir su fortuna entre sus numerosos herederos y garantizar la continuidad de su legado empresarial.
Pero también es una persona humilde y con los pies en la tierra que valora la familia y la prudencia financiera, y es conocido por su sagaz perspicacia empresarial y su capacidad para sacar provecho de las crisis.
Nos parece interesante
¿Qué está pasando realmente en China? ¿Su economía está en declive? ¿Qué impacto tiene esto en el resto del mundo? En este video, Bloomberg Originals explora los mayores desafíos que enfrenta la segunda economía más grande del mundo y cómo estos podrían redefinir su futuro global.
Lea más en Bloomberg.com