Se modera la caída
Bloomberg — Una estampida de venta de acciones se ralentizó a medida que los operadores aumentaban las expectativas de recortes de tasas de la Fed en medio de temores económicos. Los analistas de Wall Street están moderando sus opiniones sobre las acciones estadounidenses y algunos estrategas están recortando sus objetivos de fin de año para el S&P 500.
Los futuros del S&P 500 perdían menos del 2% el lunes, mientras que el europeo Stoxx 600 bajaba un 4,2%. El índice Bloomberg Dollar Spot casi no registraba variación y el rendimiento de los bonos del Tesoro a 10 años bajaba un punto básico al 3,98%.
Ver más: Agitación de los mercados empeora: inversores confían en recortes de la Fed
China aceleraría estímulo
Los responsables políticos de China debatieron durante el fin de semana medidas para estabilizar la economía y los mercados ante la embestida arancelaria del presidente Donald Trump, incluyendo la posibilidad de acelerar los planes para impulsar el estímulo y fortalecer el consumo.
Altos dirigentes y funcionarios de todas las entidades gubernamentales, incluidos los reguladores financieros, se reunieron durante los últimos tres días y evaluaron la posibilidad de adelantar algunas medidas que se planearon incluso antes de los aranceles de Trump. Las medidas se centrarán en impulsar el gasto de los consumidores, la tasa de natalidad y los subsidios para algunas exportaciones.
Ver más: China plantea recortes de tasas e incentivos para contrarrestar el golpe arancelario de Trump
Apuestas a más recortes Fed
Crecen las apuestas de recortes de tasas de la Fed este año, incluso con un potencial recorte de emergencia antes de la próxima reunión del banco central, debido a los mayores temores de una recesión mundial por los aranceles de EE.UU.
Los mercados descuentan 125pb de flexibilización para fin de año, equivalentes a cinco movimientos de 25pb, según mostraban los swaps de tasas de interés a un día. Aunque esa medida se redujo más tarde, el repunte ha sido fuerte; la semana pasada se descontaban solo tres reducciones.
Los swaps también muestran una probabilidad de alrededor del 40% de que la Fed rebaje su tasa de referencia 25pb la próxima semana, antes de su reunión del 7 de mayo.
Ver más: La Fed podría recortar las tasas cinco veces este año por temor a una recesión: traders
Pronta solución
El CEO de JPMorgan (JPM), Jamie Dimon, instó a una rápida resolución de las incertidumbres provocadas por los aranceles del presidente Donald Trump y advirtió de una fragmentación potencialmente “desastrosa” de las alianzas económicas a largo plazo de EE.UU.
Citó una serie de dudas persistentes en torno a la nueva política, como las posibles represalias de otros países, el impacto en las inversiones y los flujos de capital, y el posible efecto en el dólar estadounidense. Aun así, escribió que “por supuesto” hay algunas razones legítimas para la acción, y que espera que “el efecto a largo plazo tenga algunos beneficios positivos” para Estados Unidos.
Se prevén menores tasas
Los temores de una desaceleración económica mundial están elevando el número de inversores en bonos chilenos que prevén bajas en las tasas locales y un empinamiento de la curva de rendimientos, según una encuesta de Bloomberg News.
Alrededor del 73% de los encuestados espera que las tasas nominales caigan en abril, frente al 44% del mes anterior. Alrededor del 23% espera una caída de más de 10 puntos básicos, mientras que nadie prevé un aumento. Lea más detalles aquí.
Nos parece interesante
Estados Unidos debía ser un refugio, pero las políticas de Donald Trump echaron por tierra el sueño americano de millones de inmigrantes, que están atrapados entre el miedo a la deportación y la esperanza de construir sus vidas en EE.UU.
A poco más de dos meses del inicio del nuevo gobierno, la sensación de seguridad ha desaparecido por completo. Cada nueva represión política —con un creciente enfoque en los venezolanos— se siente como un paso más hacia su expulsión. Alex Vásquez nos explica la situación en este video:
Lea más en Bloomberg.com