Venezuela libera a un veterano de EE.UU.: cinco cosas que debe saber este miércoles

Mercados caen mientras crece la cautela por el debate fiscal en EE.UU. y el crudo sube ante la posibilidad de un ataque israelí a plantas nucleares iraníes.

Cinco cosas que debe saber para comenzar el día
Por Paulina Steffens
21 de mayo, 2025 | 09:40 AM

Acciones extienden pérdidas

Bloomberg — Las acciones de EE.UU. extendían las bajas ante el nerviosismo de los operadores por asumir más riesgos mientras los legisladores de la Cámara de Representantes debaten los recortes fiscales que centran la agenda política de la administración Trump. Los futuros del S&P 500 bajaban en línea con el retroceso de las bolsas europeas.

El petróleo subía tras un informe que indica que Israel podría estar preparándose para un posible ataque contra las instalaciones nucleares de Irán. Los rendimientos de los bonos del Tesoro a 30 años subían sobre el 5% y el dólar se debilitaba frente a todas las principales divisas.

PUBLICIDAD

Ver más: Israel se estaría preparando para atacar a Irán y el petróleo repunta por encima de US$66

Nvidia llama a flexibilizar restricciones

El CEO de Nvidia, Jensen Huang, criticó duramente el “fracaso” de las restricciones de EE.UU. destinadas a contener el ascenso tecnológico de China, y pidió a la Casa Blanca que reduzca las barreras a la venta de chips de IA antes de que las empresas estadounidenses cedan ese mercado a rivales emergentes como Huawei Technologies.

Huang instó a los legisladores a impulsar la tecnología de IA estadounidense reduciendo las barreras a la exportación destinadas a frenar el auge de un rival geopolítico. Algunos sectores en Washington se muestran receptivos a ese argumento cuando se aplica a países como Arabia Saudita o Emiratos Árabes Unidos, pero hacia China.

Ver más: Nvidia insta a EE.UU. a suavizar restricciones para exportación de tecnología de IA a China

Morgan Stanley apuesta por EE.UU.

Morgan Stanley (MS) elevó su recomendación para las acciones y los bonos del Tesoro de EE.UU. ante la expectativa de que una serie de recortes de tasas de interés por parte de la Fed respalde la renta fija e impulse las ganancias empresariales.

El banco pasó neutral a sobreponderar las acciones de EE.UU. y los bonos soberanos y estima que el S&P 500 alcanzará los 6.500 puntos en el segundo trimestre de 2026. También prevén que los rendimientos de los bonos del Tesoro se mantendrán dentro de un rango hasta el último trimestre de este año, cuando esperan que los inversores descuenten más recortes de las tasas de EE.UU. para 2026.

Ver más: Rebaja de Moody’s no asusta a Morgan Stanley: ve oportunidad de compra

PUBLICIDAD

Congreso corre contra reloj

Los legisladores de la Cámara de Representantes debatieron durante toda la noche los recortes fiscales del presidente Donald Trump, en una carrera contrarreloj para cumplir con el plazo autoimpuesto de aprobar la legislación antes del jueves. Trump está cada vez más frustrado por las demandas de algunos legisladores republicanos de aumentar significativamente el límite de la deducción tributaria estatal y local.

El paquete tributario es el eje central de la agenda económica de Trump, que renueva los recortes tributarios de 2017 y crea nuevos beneficios tributarios, como la eliminación de los impuestos sobre las propinas y las horas extras.

Ver más: El proyecto de ley fiscal se enfrenta a un punto muerto y Trump se desespera por avanzar

Exención de 60 días a Chevron

Venezuela liberó a un veterano de la Fuerza Aérea de EE.UU., Joseph St. Clair, el mismo día en que EE.UU. se disponía a conceder a Chevron otra exención de 60 días para operar en el país, como parte de una iniciativa del gobierno del presidente Nicolás Maduro y algunas voces de la Administración Trump para mejorar las relaciones.

EE.UU. tenía previsto anunciar la prórroga el martes, según la fuente, cumpliendo así una exigencia clave de la petrolera, que ha aumentado su producción en los últimos años hasta suministrar alrededor del 20% de la producción venezolana, lo que ha contribuido a inyectar divisas en el sector privado del país.

Ver más: Venezuela libera a un estadounidense mientras se extiende la exención a Chevron

Nos parece interesante

El gobierno argentino desmanteló la Unidad de Tareas de Investigación (UTI), un organismo creado hace apenas tres meses para investigar el escándalo en torno a la criptomoneda $Libra y el papel del presidente Javier Milei y su hermana Karina.

Ver más: Milei disuelve la unidad que investigaba el escándalo de $LIBRA y su rol en el caso

La decisión, firmada por Milei y el ministro de Justicia, pone fin a la investigación interna sobre las denuncias de manipulación de mercado tras la promoción del token por parte de Milei en sus redes sociales. Vea los detalles en este video:

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD