Petróleo se mantiene estable mientras operadores sopesan modesto aumento de producción de OPEP+

La Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus socios añadirán 137.000 barriles diarios el mes que viene, una cifra mucho menor que los incrementos previstos para los dos meses anteriores.

PUBLICIDAD
Antorchas de gas en una refinería de petróleo cerca de los pantanos en retroceso de Hawizeh, que se extienden a lo largo de la frontera con Irán, en la provincia de Missan, en el sureste de Irak, el 25 de abril de 2025.
Por Bloomberg News
07 de septiembre, 2025 | 07:05 PM

Bloomberg — El petróleo se estabilizó después de que la OPEP+ acordara aumentar la producción a un ritmo modesto el próximo mes, lo que pone de relieve cierta cautela del grupo mientras el mercado se enfrenta a un exceso de producción hacia finales de año.

El Brent cotizaba por debajo de los US$66 el barril tras caer un 2,2% el viernes, mientras que el West Texas Intermediate se acercaba a los US$62. El aumento de octubre por parte de la alianza iniciará el retorno de los recortes que estaban previstos hasta finales de 2026. La mayoría de los operadores y analistas encuestados por Bloomberg News a principios de la semana pasada habían pronosticado que la OPEP+ mantendría estable la producción.

PUBLICIDAD

La Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus socios añadirán 137.000 barriles diarios el mes que viene, una cifra mucho menor que los incrementos previstos para los dos meses anteriores.

Se espera que el inminente exceso de oferta siga pesando sobre el mercado. A principios del mes pasado, la Agencia Internacional de la Energía predijo que el superávit alcanzaría un récord el año que viene, lo que según las previsiones de Goldman Sachs Group Inc. empujará al Brent a los US$50 el barril. El índice de referencia mundial está a la baja este año, y los aranceles comerciales estadounidenses también pesan sobre las perspectivas de la demanda energética.

Aun así, el mercado vigilará si el aumento de las cuotas de producción se traducirá en mayores exportaciones de la OPEP+. Algunos miembros se enfrentan a presiones para compensar el exceso de oferta anterior y renunciar a sus aumentos de producción, mientras que otros productores carecen de capacidad excedentaria.

PUBLICIDAD

La OPEP+ afirmó que la adición del resto de los 1,66 millones de barriles de recortes dependerá de la evolución de las condiciones del mercado, e incluso podría revertirse el aumento.

El aumento de octubre se produce tras el retorno más rápido de lo previsto de los barriles inactivos en los últimos meses, lo que sorprendió a algunos sectores del mercado petrolero, aunque los precios se han mantenido razonablemente bien.

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD