Precio del dólar en Chile subió hoy, 1 de septiembre, en jornada de menor liquidez

El billete verde inició septiembre en una sesión marcada por la baja liquidez en los mercados de divisas por el feriado del Día del Trabajo en EE.UU.

Imagen del peso chileno
01 de septiembre, 2025 | 04:21 PM

Bloomberg Línea — El dólar inició septiembre en una jornada marcada por la menor liquidez de los mercados de divisas debido al feriado del Día del Trabajo en Estados Unidos, que mantuvo cerradas a las bolsas.

Ver más: Monedas de Colombia y Brasil lideraron en el mundo: así les fue a las divisas en agosto

PUBLICIDAD

Las monedas latinoamericanas terminaron agosto con un desempeño superior al de otras regiones emergentes, impulsadas por una combinación de sólidos fundamentales locales y una demanda sostenida de activos de la región.

El equipo de BBVA FX Strategy destaca que “las divisas latinoamericanas se mantienen con una buena oferta y cerraron agosto superando a otras regiones”.

Imagen peso chileno

Las monedas de mayor carry lideraron las ganancias, pero incluso divisas con menor rendimiento se apreciaron frente al dólar. En el caso del peso chileno, que había quedado rezagado en julio, también se observó una recuperación frente al billete verde, a pesar de la continuación del programa de acumulación de reservas del Banco Central de Chile.

PUBLICIDAD

En medio de ese contexto, en el mercado local, el billete verde subió 0,19% hasta los CLP$968,73, según los datos recopilados por Bloomberg.

➡️ Vea la cotización del dólar hoy vs. peso chileno

El feriado por el Día del Trabajo en Estados Unidos y el cierre del mercado de bonos del Tesoro complicaron la lectura inicial del fallo emitido el viernes por una corte federal de apelaciones, que declaró ilegales los aranceles universales impuestos por el presidente Donald Trump.

Chris Turner, jefe de estrategia de mercados en ING, señaló que “el fallo respalda la decisión de mayo del Tribunal Internacional de Comercio, que estableció que el presidente había excedido sus atribuciones al invocar una ley de poderes de emergencia para justificar los aranceles”.

Trump, Apple Announce Fresh $100 Billion US Investment

Según Turner, el núcleo del caso gira en torno a la necesidad de “una supervisión del Congreso sobre decisiones económicas de tal magnitud”. Aunque por ahora los aranceles permanecerán en vigor, no está claro si el caso escalará hasta la Corte Suprema o regresará a instancias inferiores.

Más allá del plano judicial y político, el enfoque principal de los mercados esta semana estará en el mercado laboral estadounidense. Los datos clave comienzan el miércoles con las vacantes laborales JOLTS, siguen el jueves con el reporte de empleo privado ADP y culminan el viernes con el informe de empleo de agosto.

Actualmente, los mercados valoran con una probabilidad del 88% un recorte de tasas en la reunión del 17 de septiembre de la Reserva Federal.

Suscríbete al newsletter Línea de Mercado, una selección de Bloomberg Línea con las noticias bursátiles más destacadas del día.

Ignacio Mieres, jefe de análisis de XTB Latam, agregó que el mercado local asimila la última lectura del IMACEC, que registró un crecimiento de 1,8%. “Este resultado, superior a lo esperado por el mercado, refuerza la visión de una economía local con mayor dinamismo, especialmente en los sectores de comercio y servicios, que siguen siendo los principales motores de la actividad”, aseguró.

Según Mieres, esto refuerza las perspectivas de recuperación sostenida para la segunda mitad del año. Además, destacó que “se suma una recuperación en la minería, con señales de estabilidad en China y un buen desempeño del cobre, ambos elementos que fortalecen la proyección positiva para el peso chileno”.

El feriado estadounidense por el Día del Trabajo redujo los volúmenes de negociación y la liquidez en los mercados cambiarios de América Latina al inicio de la semana.

Esta historia se actualizó al cierre de la jornada.

PUBLICIDAD