Precio del dólar en Chile sube hoy, 25 de julio, pendiente de aranceles y tasas

La reunión del Banco Central de Chile y la expectativa sobre un posible recorte de tasas la próxima semana mantienen atentos a los inversionistas.

Imagen del peso chileno
25 de julio, 2025 | 09:18 AM

Bloomberg Línea — El dólar abre la jornada del viernes en Chile con una leve apreciación, en una sesión marcada por la expectativa ante la reunión de política monetaria del Banco Central de la próxima semana.

Ver más: América Latina vive un rally bursátil, pero estas son las acciones que se pierden la fiesta

PUBLICIDAD

Aunque la apertura no estuvo influida por datos económicos locales inmediatos, los agentes del mercado ya están evaluando el posible impacto del que sería el primer recorte de tasas del año.

Emanoelle Santos, analista de mercados de XTB Latam, destacó que “este posible ajuste podría marcar un cambio en el ciclo monetario interno e influir en la dinámica del tipo de cambio y en las expectativas de corto plazo para el peso chileno”.

Desde una perspectiva más estructural, Credicorp Capital subrayó que el peso chileno ha sido una de las monedas más volátiles de la región durante 2025, con un tipo de cambio que ha oscilado entre los CLP$900 y CLP$1.000.

El mercado chileno anticipa primer recorte del año, decisivo para el peso.

Según su análisis, esta volatilidad responde no solo a factores externos, como el nuevo arancel del 50 % que impuso Estados Unidos al cobre, sino también a un entorno político interno cada vez más incierto.

En medio de ese contexto, en el mercado local, el billete verde sube 0,39% hasta los CLP$953,94, según los datos recopilados por Bloomberg.

➡️ Vea la cotización del dólar hoy vs. peso chileno

Credicorp ajustó su previsión de tipo de cambio para diciembre de CLP$1.000 a CLP$950. Sin embargo, enfatizó que el rango de error podría ampliarse dependiendo de cómo evolucione el panorama político. “En caso de consolidarse la opción de candidatos promercado, el USDCLP podría converger a niveles en torno a los CLP$900; caso contrario, podría volver a ubicarse en torno a los CLP$1.000”.

La mirada está puesta, además, en los próximos movimientos de la Reserva Federal, que se reunirá también la semana entrante. Se espera que mantenga las tasas sin cambios, mientras evalúa el impacto inflacionario de las recientes medidas arancelarias.

PUBLICIDAD

Suscríbete al newsletter Línea de Mercado, una selección de Bloomberg Línea con las noticias bursátiles más destacadas del día.

En el frente externo, las negociaciones entre Estados Unidos y la Unión Europea avanzan hacia un acuerdo que incluiría un arancel base del 15 % sobre bienes europeos, lo cual ha llevado a una postura más cautelosa en los mercados emergentes.

Esta cautela se ha reflejado también en la cotización del cobre, que retrocedió 0,3 % en la apertura, restando soporte adicional al peso chileno.

El análisis de ING, por su parte, contextualiza esta dinámica dentro de un entorno global mixto para el dólar. Si bien la divisa estadounidense logró estabilizarse tras varios días de presión bajista, el mercado aún muestra un sesgo pesimista hacia el billete verde. Para ING, el dólar podría encontrar algo de soporte en el corto plazo ante la posibilidad de una inflación más persistente y recortes de tasas más tardíos por parte de la Fed.

La Fed mantendría tasas mientras evalúa efecto inflacionario de aranceles.

En este contexto, los analistas proyectan que el tipo de cambio en Chile podría fluctuar entre los CLP$942 y CLP$957 durante la jornada, a la espera de señales más claras tanto del Banco Central como del entorno internacional.

La combinación de factores políticos, decisiones de política monetaria y evolución del precio del cobre continuará determinando el comportamiento del peso chileno en las próximas semanas.

PUBLICIDAD