¿Por qué y cuándo el precio del dólar en Colombia llegó por última vez a COP$3.700?

El dólar en Colombia se cotiza a un precio promedio de COP$3.727, montos mínimos del año.

El dólar en Colombia se cotiza a un precio promedio de COP$3.727, montos mínimos del año.
12 de noviembre, 2025 | 10:40 AM

Bloomberg Línea — El precio del dólar en Colombia consolidó su tendencia bajista y, con precios promedio de COP$3.727, alcanza los montos mínimos del año para la divisa.

“Se sostiene el atractivo del peso colombiano (COP) dentro de estrategias de carry trade, mientras desde el análisis técnico el dólar se aproxima a un soporte semanal y mensual relevante en la zona de COP$3.740–COP$3.714, un rango que históricamente ha generado rebotes”, señaló Paula Chaves, analista de Mercados de HFM.

PUBLICIDAD

La cotización de la divisa en la franja de los COP$3.720 no se observaba desde abril de 2022. En ese entonces, la tendencia bajista se explicaba por cuenta del aumento del precio internacional del petróleo, por encima de los US$100, tras la invasión de Rusia a Ucrania en febrero de 2022).

Esa circunstancia generaba un mayor ingreso de divisas al país, fortaleciendo el peso colombiano (COP).

Ver más: Wells Fargo prevé un comportamiento favorable del peso colombiano si la derecha gana la Presidencia

PUBLICIDAD

Adicional a eso, en el primer semestre de 2022, aunque la Reserva Federal de EE.UU. ya empezaba a subir tasas, los inversionistas aún veían oportunidades en economías emergentes con materias primas al alza. Eso mantuvo la demanda de pesos relativamente alta.

También, a inicios de 2022, antes de que la Fed endureciera más agresivamente su política monetaria, el índice dólar (DXY) no estaba tan fuerte como lo estaría en la segunda mitad del año.

La tendencia bajista actual del dólar ocurre mientras el Banco de la República mantiene un enfoque prudente ante una inflación que aún supera la meta, el debate sobre el aumento del salario mínimo para el año entrante, lo que anticipa presiones adicionales, y la incertidumbre fiscal que limita la posibilidad de acompañar plenamente un giro expansivo de la Fed, explicó Chaves.

La inflación en Colombia subió por cuarto mes consecutivo y en octubre llegó a 5,51%, 0,10 puntos porcentuales mayor que la reportada en el mismo periodo del año anterior, cuando fue de 5,41%, informó el Departamento Nacional de Estadística, DANE.

PUBLICIDAD

Para el décimo mes del año, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró una variación mensual del 0,18%. Para el año corrido, entre enero y octubre de 2025, la variación total fue 4,74%.

Ver más: El dólar en América Latina mantiene la calma, pero operadores se cubren ante posible alza

Esta última variación fue mayor en 0,30 que la reportada en el mismo periodo del año anterior, cuando fue de 4,44%.

La experta de HFM agregó que, aunque el sentimiento global podría fortalecer el apetito por activos de mercados emergentes, la lectura técnica no acompaña del todo este escenario: los datos y el contexto apuntan a una posible apreciación adicional del peso, pero los niveles técnicos aún muestran zonas críticas que deben romperse para que esa dinámica continúe, dejando al mercado en un punto donde ambos enfoques plantean rutas distintas y exigen cautela en el corto plazo.

PUBLICIDAD