Bloomberg Línea — Los mercados globales abrieron la jornada del miércoles con un tono mixto, luego de la publicación de los reportes preliminares del PIB correspondientes al segundo trimestre de 2025 en Estados Unidos, México y la Eurozona, mientras los inversionistas mantienen la cautela antes de la decisión de la Reserva Federal.
Ver más: Economía de México se expande más rápido de lo esperado en el segundo trimestre
De acuerdo con el equipo de análisis económico, cambiario y bursátil de Monex, los datos de crecimiento superaron las expectativas en las tres regiones, lo que ha elevado el optimismo sobre la resiliencia de la economía global.
Pese a esto, los inversionistas se centran en la decisión de la Fed. El S&P BMV/IPC (MEXBOL) cae 0,12% en la apertura hasta los 57.748,86 unidades.
En el caso de México, Monex destaca que el crecimiento anual del PIB fue de 0,7%, desde 0,2% en el trimestre anterior, superando el consenso del mercado que estimaba una expansión de apenas 0,4%.
En términos trimestrales, el avance fue de 0,1%, por debajo del 0,85% registrado en el trimestre previo, aunque por encima del -0,1% previsto.

El equipo de Monex señala que en Estados Unidos el PIB creció 3,0% en el segundo trimestre, por encima de la expectativa de 2,5%, mientras que las nóminas ADP sorprendieron con la creación de 104.000 empleos en julio, superando ampliamente las previsiones.
Este conjunto de datos sólidos ha reforzado la percepción de fortaleza económica en el corto plazo. No obstante, los analistas anticipan que la Reserva Federal mantendrá sin cambios el rango de tasas entre 4,25% y 4,50% en su decisión de política monetaria.
¿Cómo operan las acciones mexicanas hoy?
⬆️ Las acciones que más suben:
⬇️ Las acciones que más caen:
- Banco del Bajío (BBAJIOO): -1,95%
- Kimberly Clark de México (KIMBERA): -1,77%
- Industrias Peñoles: -1,28%
Las empresas que conforman el índice S&P/BMV IPC van camino a concluir el periodo de reportes financieros del segundo trimestre de 2025 con resultados mixtos, según el análisis del equipo de Monex.
Al 30 de julio, el 97,1% de las compañías de la muestra ya habían presentado sus cifras, con excepción de Peñoles, que divulgará sus resultados el próximo 5 de agosto. De acuerdo con Monex, el 17,7% de las emisoras superaron las expectativas del mercado, el 52,9% estuvieron en línea y el 29,1% reportaron cifras por debajo de lo anticipado.

El equipo de análisis bursátil de Monex señala que, en conjunto, el índice S&P/BMV IPC mostró un incremento de 6,6% en ventas y un crecimiento de 5,3% en EBITDA respecto al mismo trimestre del año anterior.
El mercado también aguarda por los reportes trimestrales de empresas tecnológicas de gran peso como Microsoft (MSFT) y Meta (META), para los cuales se mantiene un sesgo optimista en ingreso.