Bloomberg Línea — La Bolsa Mexicana de Valores inicia la jornada del martes con pérdidas, mientras los inversionistas evalúan el panorama de negociaciones comerciales y el tono mixto de los mercados internacionales.
Ver más: ¿En qué invertir en América Latina? La estrategia de JPMorgan para el segundo semestre
El índice S&P BMV/IPC (MEXBOL) cae -0,13% hasta los 57.347,35 puntos, presionado por emisoras de los sectores bebidas, infraestructura y minería.
Los mercados globales operan con sesgo mixto tras los anuncios arancelarios de Donald Trump, quien confirmó el envío de cartas a 14 países, incluidos Japón y Corea del Sur, para imponer aranceles de entre 25% y 40% a partir del 1 de agosto, aunque se mantiene abierto a negociaciones.

Según Actinver, la reanudación de aranceles no tendría un impacto tan negativo como en episodios previos, debido a los acuerdos paralelos de EE.UU. con sus socios estratégicos.
“Dado que Estados Unidos cuenta con acuerdos paralelos con sus principales socios comerciales, la reinstalación de aranceles recíprocos no tendría un impacto tan negativo sobre los mercados como ocurrió el 2 de abril”, escribieron.
¿Cómo les va a las acciones de México hoy?
⬆️ Las que más suben:
⬇️ Las que más caen:
- Arca Continental (AC*): -1,00%
- Grupo Aeroportuario del Sureste (ASURB): -0,68%
- Grupo México (GMEXICOB): -0,64%
Banorte destacó que los inversionistas reaccionan con cautela ante la expectativa de un acuerdo preliminar entre EE.UU. y la Unión Europea para fijar un arancel de 10% esta semana, mientras Japón calificó como “lamentable” el anuncio de un arancel de 25% y anticipó nuevas presiones para llegar a un pacto.
→ Suscríbete al newsletter Línea de Mercado, una selección de Bloomberg Línea con las noticias bursátiles más destacadas del día.
Desde GBM, se informó que la última encuesta de Citi mantiene la expectativa de que Banxico recorte 25 puntos base en agosto, situando la tasa de referencia en 7,50% al cierre de 2025.