Bolsa Mexicana sube hoy, 23 de julio, tras acuerdos comerciales y reportes trimestrales

El índice accionario mexicano avanza en línea con el repunte global, impulsado por menores tensiones comerciales y reportes corporativos sólidos.

Desde Actinver, los analistas destacaron que los índices en Estados Unidos avanzan “en medio de la temporada de reportes trimestrales y nuevas actualizaciones sobre aranceles”, tras el acuerdo comercial con Japón, lo que contribuye al mayor apetito por activos de riesgo.
23 de julio, 2025 | 08:35 AM

Bloomberg Línea — La Bolsa Mexicana de Valores cerró la jornada del miércoles con una tendencia alcista, impulsada por la reacción positiva a los reportes financieros de algunas emisoras clave y por el mayor apetito global por riesgo tras señales de distensión comercial entre Estados Unidos y Japón.

Ver más: La UE prepara represalias en caso de no lograr acuerdo con EE.UU.: igualaría arancel de 30%

PUBLICIDAD

La sesión también estuvo marcada por la expectativa de nuevas publicaciones trimestrales tanto a nivel local como internacional. El índice S&P BMV/IPC (MEXBOL) subió 1,73% en las primeras operaciones del día, alcanzando las 56.478,90 unidades.

Desde Actinver, los analistas destacaron en la apertura que los índices en Estados Unidos avanzaban “en medio de la temporada de reportes trimestrales y nuevas actualizaciones sobre aranceles”, tras el acuerdo comercial con Japón, lo que contribuye al mayor apetito por activos de riesgo.

El mercado aguarda por los resultados de Alphabet, matriz de Google, y Tesla.

En Wall Street, añadieron que “37 compañías del S&P 500 publicarán sus resultados hoy, entre ellas Alphabet y Tesla, las primeras del grupo de las Big Seven”.

Por su parte, el análisis de Banorte resaltó que “el sentimiento es positivo en los mercados accionarios ante la mayor claridad comercial”, al tiempo que los inversionistas se mantienen atentos a las cifras de ventas de casas en EE.UU. y a las negociaciones pendientes con la Unión Europea.

¿Cómo operan las acciones mexicanas hoy?

⬆️ Las acciones que más subieron:

⬇️ Las acciones que más cayeron:

  • Coca-Cola FEMSA (KOFUBL):-4,13%
  • Controladora Alpek (CTALPEKA): -3,68%
  • Quálitas (Q*): -2,04%

En el frente corporativo, Citi destacó que “Televisa presentó un buen conjunto de resultados, con un EBITDA ligeramente por encima de nuestras estimaciones y en línea con el consenso”. La firma resaltó una evolución favorable en las unidades de negocio, con mejores ingresos en Sky e Izzi, y un aumento en el ARPU pese a mayores desconexiones.

Suscríbete al newsletter Línea de Mercado, una selección de Bloomberg Línea con las noticias bursátiles más destacadas del día.

En el caso de Alsea, el banco subrayó que “entregó un sólido segundo trimestre, con un EBITDA que superó nuestras estimaciones y el consenso de Bloomberg en 12%, gracias a eficiencias operativas y control de costos”.

Si bien Starbucks fue el segmento más débil en términos comparativos, el resto del portafolio mostró avances significativos tanto en México como en Europa y Sudamérica.

PUBLICIDAD

“Aunque no fue un trimestre extraordinario, las tendencias se están estabilizando y se observa una recuperación progresiva en márgenes y ventas comparables”, concluyeron, reiterando su recomendación de compra sobre el título.

El pacto entre EE.UU. y Japón, que impone aranceles menores a los esperados, ha sido interpretado como un gesto de distensión comercial, lo que impulsó al alza a las bolsas globales.

A nivel internacional, el mercado se mantiene atento a los anuncios comerciales adicionales que pueda realizar la Casa Blanca. Actinver advirtió que el mercado se mantiene a la espera de nuevas actualizaciones sobre aranceles, luego de informes que señalaron la posibilidad de que Estados Unidos envíe más cartas arancelarias a algunos de sus socios comerciales, aunque permanece abierto a negociaciones.

Esta historia fue actualizada con información al cierre del mercado.

PUBLICIDAD