Bloomberg Línea — La Bolsa Mexicana de Valores cerró la jornada del jueves con avances, impulsada por reportes corporativos mixtos, una inflación por debajo de las expectativas en la primera quincena de julio y el apetito por riesgo en medio de negociaciones comerciales globales.
Ver más: Inflación anual en México se desacelera, abriendo espacio para nuevo recorte de Banxico
El índice S&P/BMV IPC (MEXBOL) cerró 0,99%, ubicándose en 57.035,9 unidades.
Desde Actinver, el equipo de análisis destacó que los principales índices estadounidenses tuvieron una apertura positiva tras el sólido reporte de Alphabet, mientras que los inversionistas continúan pendientes de la evolución de las relaciones comerciales entre Estados Unidos y sus principales socios.
Añadieron que la inflación anual en México se moderó a 3,55%, una cifra que se encontraba por debajo del 4,32% de la quincena pasada, impulsada por un efecto base asociado a las condiciones climáticas del año anterior.

En la misma línea, Monex subrayó que “la inflación general fue de 0,15% q/q, situándose por debajo de la expectativa del mercado de 0,25%”, lo que refuerza la expectativa de un recorte de tasas por parte de Banxico en su reunión de agosto.
Para Banorte, esta moderación inflacionaria, junto con la estabilidad en los mercados internacionales, abre espacio para que “Banxico reduzca la tasa de referencia en 25 puntos base, para situarla en 7,75%”.
¿Cómo operan las acciones mexicanas hoy?
⬆️ Las acciones que más aubieron:
⬇️ Las acciones que más caen:
El reporte de Actinver señaló que Gruma mostró un margen EBITDA superior a lo anticipado, aunque con debilidad en ingresos en México y Estados Unidos. En contraste, Cuervo sorprendió positivamente con un margen operativo de 23,4%, apoyado en eficiencias de costos y menor inversión en publicidad.

Por su parte, Monex apuntó que Gentera (GENTERA*) y Fibra MTY (FMTY14) destacaron por resultados por encima del consenso, mientras que Orbia y Cemex presentaron cifras débiles, aunque esta última reiteró su guía para 2025.
A nivel internacional, los inversionistas siguen atentos al curso de las conversaciones entre Washington y Beijing, así como a los anuncios de política monetaria en Europa, luego de que el Banco Central Europeo mantuviera sin cambios su tasa de interés.
Actualiza con el precio al cierre