Bloomberg Línea — La Bolsa Mexicana de Valores abrió con ganancias, mientras los inversionistas evalúan el avance de la temporada de reportes corporativos y asimilan los sólidos resultados de Becle, fabricante del tequila José Cuervo.
Ver más: El “trade electoral” de América Latina se juega su primera carta este fin de semana
El S&P BMV/IPC (MEXBOL) subía 0,28% hasta los 61.474,94 puntos, luego de que las acciones de la empresa se dispararan casi 10% en la apertura.
La compañía reportó resultados del tercer trimestre de 2025 que superaron ampliamente las expectativas del mercado, impulsados por una sólida rentabilidad operativa y el desempeño positivo en México.
La empresa registró una utilidad neta de MXN$4.125 millones, muy por encima del consenso de MXN$1.316 millones y casi cuatro veces mayor a la obtenida un año antes (MXN$907 millones).

El ingreso operativo aumentó 71% anual, al situarse en MXN$3.120 millones, también superando el estimado de MXN$1.930 millones. Las ventas netas alcanzaron MXN$10.920 millones, con una ligera baja de 0,2% interanual, aunque por arriba del consenso de MXN10.730 millones.
Las acciones de Industrias Peñoles también se recuperan tras el avance de los precios del oro, que corrigieron las últimas dos jornadas.
¿Cómo operan las acciones mexicanas hoy?
⬆️ Las acciones que más suben:
⬇️ Las acciones que más caen:
- Alsea (ALSEA*): -1,45%
- Arca Continental (AC*): -1,41%
- Grupo Aeroportuario del Centro Norte (OMAB): -1,17%
En el frente corporativo, Banorte señaló que Gentera presentó resultados sólidos con avances de doble dígito, aunque la recomendación se ajustó a “Mantener” tras el fuerte rendimiento acumulado en el año.
La Comer (LACOMUBC) mostró resultados positivos y en línea con lo esperado, “manteniendo su liderazgo y estabilidad en márgenes”, por lo que el banco la reiteró como una de sus emisoras favoritas.

Fibra Monterrey (FMTY14) reportó un crecimiento saludable con márgenes resilientes, mientras que Alfa/Sigma (ALFAA) registró presiones en márgenes; sin embargo, “un dólar débil y una mejor gestión impulsarán la rentabilidad”. En contraste, Grupo Aeroportuario del Sureste (ASURB) presentó una menor rentabilidad, aunque Banorte prevé que “la recuperación será en 2026”.
En el plano macroeconómico, la inflación de la primera quincena de octubre se moderó de 3,78% a 3,63%, una cifra ligeramente menor a lo previsto por la institución.
→ Suscríbete al newsletter Línea de Mercado, una selección de Bloomberg Línea con las noticias bursátiles más destacadas del día.
“Esto reafirma nuestra expectativa de dos reducciones de tasa en lo que resta del año por parte de Banco de México. Con ello, la tasa de referencia terminaría en 7,00%”, señaló el equipo económico de Actinver.
En el frente geopolítico, se destacó que “Trump impuso nuevas sanciones en contra de petroleras rusas debido a que Rusia continúa prolongando la guerra con Ucrania”. El anuncio impulsó un repunte de más de 5% en el precio del petróleo.









