Precio del dólar en Perú cayó hoy, 21 de abril, tras intención de Trump de destituir a Powell

Las monedas emergentes suben tras nuevas críticas de Trump a la Fed, en un clima de incertidumbre política y comercial que debilita al dólar y favorece a las divisas de América Latina.

La semana pasada, el mandatario estadounidense aseguró que podría considerar la destitución de Jerome Powell como titular del banco central.
21 de abril, 2025 | 02:52 PM
Escuche esta noticiaAudio generado con IA de Google
0:00

Bloomberg Línea — Las divisas de los mercados emergentes mostraron una tendencia alcista el lunes impulsadas por una nueva caída del dólar, en medio de los crecientes cuestionamientos del gobierno de Donald Trump a la independencia de la Reserva Federal.

Ver más: El oro sube mientras el dólar se debilita y aumenta la preocupación por guerra comercial

PUBLICIDAD

La semana pasada, el mandatario estadounidense aseguró que podría considerar la destitución de Jerome Powell como titular del banco central. Esta posibilidad ha generado inquietud en los mercados, debilitando la credibilidad institucional de la Fed y aumentando la presión bajista sobre el dólar.

Trump intensificó sus críticas hoy hacia Powell por su gestión de la política monetaria, refiriéndose a él de manera despectiva como “Mr. Too Late” en una publicación en su red social.

El Bloomberg Dollar Spot Index retrocedió a su nivel más bajo desde diciembre de 2023, tras registrar tres semanas consecutivas de pérdidas. El índice DXY, que compara al dólar contra una cesta de monedas, tocó niveles que no se veían desde marzo de 2022.

La posibilidad de que Trump remueva de su cargo a Jerome Powell, presidente de la Fed, ha debilitado al dólar.

Aunque han surgido señales que podrían considerarse favorables, como el interés expresado por Trump en alcanzar un acuerdo comercial con la Unión Europea y los progresos en las conversaciones con Japón y el Reino Unido, el escepticismo persiste.

La invitación de la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, para que Trump visite Italia con el fin de avanzar en negociaciones comerciales, tampoco ha logrado calmar al mercado.

En el mercado peruano, el dólar cayó -0,52% hasta los PEN$3,708, según los datos recopilados por Bloomberg.

▶️ Vea la cotización hoy del dólar vs. sol peruano

BBVA FX Strategy advierte que, a pesar del tono constructivo de algunos anuncios, la ausencia de medidas concretas y las señales contradictorias mantienen la cautela entre los inversionistas.

PUBLICIDAD

La confirmación por parte de Kevin Hassett, director del Consejo Económico Nacional, de que se está evaluando la legalidad de una eventual remoción de Powell, ha elevado la percepción de riesgo político.

Hassett ‘100% Not’ Expecting US Recession This Year

En este contexto, América Latina podría verse beneficiada por la debilidad estructural del dólar.

Según BBVA FX Strategy, la fortaleza mostrada recientemente por varias monedas de la región, incluso en jornadas de presión externa o caída de los commodities, sugiere un posible margen para un mayor fortalecimiento en el corto plazo.

Ver más: Goolsbee, de la Fed, advierte sobre el riesgo de limitar la independencia del banco central

Con el retorno paulatino de la liquidez tras el feriado de Semana Santa, los analistas del BBVA esperan un mayor dinamismo en los flujos hacia emergentes. No obstante, advierten que la incertidumbre comercial y las dudas sobre el crecimiento global seguirán marcando el tono de los mercados.

Esta nota se actualizó al cierre del mercado.