Precio del dólar en Perú subió hoy, 19 de junio, pese a bajo volumen por feriado en EE.UU.

El billete verde se apreció en el mercado peruano en una jornada de bajo volumen por el feriado en EE.UU., mientras persisten los riesgos geopolíticos y se mantiene la cautela sobre la trayectoria de la Fed.

Imagen del sol peruano
19 de junio, 2025 | 02:05 PM

Bloomberg Línea — El tipo de cambio en Perú cerró la jornada del jueves en un contexto marcado por el feriado en Estados Unidos, que redujo significativamente la liquidez en los mercados financieros internacionales.

Esta menor actividad generó condiciones atípicas en los cruces de divisas en América Latina, donde los volúmenes transados son más bajos de lo habitual.

PUBLICIDAD

Ver más: La riqueza cae en América Latina, pero avanza en el resto del mundo: ¿cuáles son las razones?

A nivel global, el dólar estadounidense continúa mostrando riesgos al alza. Francesco Pesole, analista de ING, explicó que los eventos macroeconómicos de la semana, como la decisión de la Reserva Federal y los datos de flujos de capital, tuvieron un impacto limitado en los mercados de divisas.

Fed Chair Powell Holds News Conference Following FOMC Rate Decision

Según Pesole, los inversionistas siguen siendo cautelosos, otorgando poco peso a las proyecciones del dot plot de la Fed, en un entorno marcado por la incertidumbre sobre los aranceles y la volatilidad del petróleo.

En este panorama, en el mercado peruano el dólar subió 0,32% hasta los S/3,591.

▶️ Vea la cotización hoy del dólar vs. sol peruano

Pesole también advirtió que el principal motor de corto plazo para el dólar sigue siendo el riesgo geopolítico. Indicó que la posibilidad de un ataque directo de Estados Unidos contra Irán reactiva el atractivo del billete verde como activo refugio, pese a que su condición como tal ha sido cuestionada en los últimos meses.

En este sentido, afirmó que “el actual entorno de tensiones geopolíticas y altos precios del petróleo favorece al dólar frente a otras divisas dependientes de la energía”.

Iran Launches New Attack Wave on Israel as Conflict Widens

El equipo de estrategia cambiaria de BBVA añadió que la moneda estadounidense viene de la jornada del miércoles con un sesgo levemente alcista, respaldada por un entorno de aversión al riesgo y una postura monetaria de la Fed que, aunque sin sorpresas, reforzó la percepción de cautela.

PUBLICIDAD

Según el banco, la advertencia del presidente Donald Trump sobre un posible ataque a Irán elevó el riesgo global, impulsando la demanda por activos seguros.

En cuanto al frente monetario, la decisión de la Fed de mantener los tipos sin cambios vino acompañada de proyecciones macroeconómicas más restrictivas a mediano plazo, especialmente en cuanto a inflación.

Con el feriado en Estados Unidos, las cotizaciones de las monedas latinoamericanas frente al billete verde tienen hoy condiciones de menor volumen.

Esta historia se actualizó al cierre de la jornada.

PUBLICIDAD