Acciones de EE.UU. podrían caer después del simposio de Jackson Hole: Harnett, de BofA

El estratega reiteró su preferencia por las acciones internacionales sobre sus pares estadounidenses, una predicción que ha demostrado ser acertada este año.

Traders At The NYSE As Stocks Climb On Hopes For Russia Deal As Oil Falls
Por Henry Ren
15 de agosto, 2025 | 08:12 AM

Bloomberg — Las acciones estadounidenses están preparadas para caer en caso de que la Reserva Federal dé señales moderadas en el simposio económico de Jackson Hole después del repunte récord de esta semana, según los estrategas de Bank of America Corp. (BAC).

El equipo dirigido por Michael Hartnett dijo que los inversores han acudido en masa a activos de riesgo, desde acciones hasta criptomonedas y bonos corporativos, con el optimismo de que el banco central reducirá las tasas de interés para apuntalar un mercado laboral debilitado y aliviar la carga de la deuda estadounidense.

PUBLICIDAD

Ver más: ¿Qué esperar del discurso de Jerome Powell en el simposio de Jackson Hole?

Un tono moderado del presidente de la Fed, Jerome Powell, en la conferencia celebrada en Wyoming del 21 al 23 de agosto podría provocar una caída de las acciones, ya que los inversores “compran rumores, venden hechos”, escribió Hartnett en una nota.

Además, reiteró su preferencia por las acciones internacionales sobre sus pares estadounidenses, una predicción que ha demostrado ser acertada este año.

PUBLICIDAD
US Stocks Are On a Tear After Recovering From April Selloff

El índice S&P 500 ha alcanzado un máximo histórico, impulsado por los pesos pesados de la tecnología, ya que los datos favorables sobre la inflación de precios al consumidor en EE.UU. publicados a principios de esta semana aumentaron las expectativas de un recorte de tasas de la Fed en septiembre.

Estas expectativas se redujeron el jueves, ya que las cifras mostraron que los precios al productor se mantienen altos, pero los operadores de swaps aún prevén un 92% de probabilidad de una reducción.

Ver más: Powell se enfrenta a una encrucijada política con todos los ojos puestos en Jackson Hole

Los futuros que siguen al S&P 500 registraron pocos cambios el viernes, a la espera de los datos clave de ventas minoristas y la cumbre entre Estados Unidos y Rusia en Alaska. El índice ha subido casi un 30% desde su mínimo de abril.

Los inversores invirtieron cerca de US$21.000 millones en fondos de renta variable estadounidenses durante la semana finalizada el 13 de agosto, tras haber reembolsado casi US$28.000 millones la semana anterior, según la nota que cita datos de EPFR Global. Los fondos de renta variable globales atrajeron más de US$26.000 millones y se encaminan a su tercer año con mayores entradas de capital.

Hartnett advirtió recientemente sobre la posible formación de una burbuja en el mercado de valores. Considera que el oro, las materias primas, las criptomonedas y los activos de mercados emergentes serán los principales ganadores, ya que los inversores buscan protección contra la inflación y un dólar más débil.

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD