Alvean alerta sobre riesgos en Brasil y Asia para el mercado global de azúcar

El mayor comerciante de azúcar del mundo recortó su pronóstico de superávit global para 2025-26, citando riesgos climáticos y logísticos.

Alvean alerta sobre riesgos en Brasil y Asia para el mercado global de azúcar.
Por Ilena Peng
16 de mayo, 2025 | 01:56 PM

Bloomberg — La mayor comercializadora de azúcar del mundo recortó su pronóstico de un superávit mundial en la próxima temporada, advirtiendo que el mercado estaba subestimando los riesgos del clima y el transporte en el principal productor: Brasil.

Ahora se espera que la producción mundial en 2025-26 supere a la demanda en solo 400.000 toneladas, por debajo de las expectativas de un exceso de alrededor de 1,5 millones de toneladas de hace dos meses, dijo Alvean en una presentación en la Semana del Azúcar de Nueva York. Para la campaña que finaliza en septiembre de 2025, prevé una escasez de 5,5 millones de toneladas.

PUBLICIDAD

Ver más: Aranceles de Trump añaden agitación al comercio de azúcar entre México y EE.UU.

Los futuros del azúcar sin refinar tocaron su nivel más bajo desde 2021 a principios de este mes, ya que los operadores preveían un posible exceso de oferta. Las estimaciones de Alvean para 2025-26 se sitúan en el extremo inferior de las cifras compartidas en la reunión del sector, en la que algunos analistas y comerciantes señalaron expectativas de excedentes mucho mayores.

“Hay un poco de complacencia en el optimismo sobre el lado de la producción y cuánto puede recuperarse”, dijo en una entrevista Mauro Virgino, jefe de inteligencia comercial de Alvean. Esto se debe a que “en los últimos siete años, lo que tuvimos fueron más decepciones que sorpresas positivas”, dijo Virgino.

Se espera que la región Centro-Sur de Brasil produzca 40,9 millones de toneladas en 2025-26, aunque esa cifra podría caer a 39,2 millones de toneladas si los rendimientos decepcionan, dijo Virgino. Se espera que la región procese 593 millones de toneladas de caña como caso base, lo que ya supone un descenso de casi el 5% respecto al año anterior. Esa cifra podría bajar a sólo 575 millones de toneladas después de que los rendimientos de abril y mayo fueran inferiores a lo previsto, en parte debido a la sequía.

Ver más: Raizen, el mayor fabricante de azúcar de Brasil, venderá activos y recortará inversiones

El transporte marítimo fuera de Brasil también ha sido un “motor muy bien engrasado” últimamente, lo que ha permitido a los países consumidores “operar en un tipo de mercado de demanda justo a tiempo”, con escasas existencias, dijo. “Lo normal es que haya contratiempos”.

La previsión de Alvean de un pequeño excedente mundial depende de una recuperación de la oferta asiática. Se prevé que India produzca 31 millones de toneladas en 2025-26, un 19% más. Se prevé que la producción tailandesa aumente 1 millón de toneladas, hasta 11,1 millones.

PUBLICIDAD

“Creo que las sorpresas negativas podrían venir de Asia”, dijo Virgino. “Suponemos un aumento muy grande”.

Alvean ve que los precios se mantendrán entre 17 y 20 céntimos la libra, suponiendo un buen tiempo en Asia y una producción brasileña de 41,5 millones de toneladas. Cualquier perturbación, sin embargo, podría llevar a una horquilla de 19 a 24 céntimos.

Los bajos precios hasta ahora han sido una oportunidad para los compradores de China, que están participando “con bastante fuerza” esta temporada en el mercado, dijo Virgino, añadiendo que Alvean ha vendido una “cantidad muy grande” de azúcar al país. Los usuarios industriales, que se habían pasado a edulcorantes alternativos cuando los precios se dispararon en 2023, también están volviendo ahora al azúcar, añadió.

Lea más en Bloomberg.com