Apple, Alphabet y Tesla frenan rally del S&P 500 en 2025: le han restado más de 120 puntos

Si las tres acciones lograran al menos recuperar las pérdidas para 2025, el índice de referencia subiría unos dos puntos porcentuales.

Apple
Por Carmen Reinicke
02 de julio, 2025 | 04:09 PM

Bloomberg — Los inversores pueden verse tentados a imaginar cuánto más alto estaría el índice S&P 500 si tres de sus acciones más influyentes no se quedaran atrás.

Ver más: Tesla sorprende con una caída de ventas menor de lo esperado: la acción sube 5%

PUBLICIDAD

Apple Inc. (AAPL), la tercera empresa más valiosa del S&P 500, ha visto caer sus acciones un 16% este año entre preocupaciones arancelarias y problemas para desarrollar servicios de inteligencia artificial. Alphabet Inc (GOOGL), el gigante de la publicidad en Internet valorado en US$2,1 billones, ha bajado un 7% entre temores a que los chatbots de IA afecten negativamente a su lucrativo negocio de búsquedas en Google. Mientras tanto, Tesla Inc. (TSLA) ha bajado un 23% debido a la caída en las ventas de vehículos eléctricos.

Estas tres acciones han lastrado en más de 120 puntos al S&P 500, ponderado por capitalización bursátil, que cerró el martes con una ganancia anual de aproximadamente el 5%, según datos recopilados por Bloomberg. En igualdad de condiciones, si las tres acciones lograran al menos recuperar las pérdidas para 2025, el índice de referencia subiría unos dos puntos porcentuales.

“El rally se está ampliando, pero las ‘Siete Magníficas’ representan una proporción tan masiva del mercado global que si se estancan, por definición el mercado tendrá dificultades”, dijo Paul Stanley, director de inversiones de Granite Bay Wealth Management.

Ver más: La peor caída del dólar estadounidense fue en 1973 y 2025 se acerca por estas razones

Tras liderar la subida del mercado durante más de dos años, los valores de las ‘Siete Magníficas’ han divergido en 2025, con Microsoft Corp. (MSFT), Nvidia Corp. (NVDA) y Meta Platforms Inc. (META) subiendo un 14% o más. La diferencia más común entre ganadores y perdedores en 2025 ha sido la IA: empresas como Nvidia han capitalizado el gasto en infraestructura informática, mientras que otras como Meta han utilizado la tecnología para impulsar el crecimiento de los ingresos.

Por otro lado, Apple ha luchado por integrar funciones de IA en sus dispositivos desde que desveló su visión de “IA para el resto de nosotros” hace más de un año. Las acciones han subido más de un 3% esta semana después de que Bloomberg News informara de que está considerando utilizar tecnología de IA de Anthropic u OpenAI para impulsar una nueva versión de su asistente Siri.

“Tiene sentido que la gente no esté invirtiendo más dólares en Apple en este momento hasta que tengan algún tipo de plan de lo que van a hacer con la IA”, dijo Paul Marino, director de ingresos de Themes ETFs.

PUBLICIDAD

Mientras que Microsoft, Nvidia y Meta han sido responsables de aproximadamente la mitad de las ganancias del S&P 500 este año, Netflix Inc (NFLX), Broadcom Inc (AVGO) y Palantir Technologies Inc (PLTR) también han sido grandes contribuyentes. El índice cotiza cerca de un máximo histórico.

Ver más: Dólar en Colombia cerró a COP$3.992, precio mínimo alcanzado en 2025

Las ‘Siete Magníficas’, entre las que también se incluye Amazon.com Inc. (AMZN), representan alrededor de un tercio del S&P 500, más o menos lo mismo que la ponderación combinada de 7 de los 11 sectores principales del índice de referencia. Las acciones de Amazon se mantendrán prácticamente sin cambios en 2025.

Si bien una ampliación del repunte es alentadora, Stanley de Granite Bay dice que es poco probable superar el lastre de empresas como Apple si el bajo rendimiento continúa en la segunda mitad del año.

“Realmente se necesitaría ver un mercado amplio y fuerte para compensar la debilidad de las ‘Siete Magníficas’ y no sé qué puede sacar al resto del Mag 7 de su rango”, dijo Stanley.

Gráfico tecnológico del día

Aunque siguen estando muy por detrás de las herramientas de pago tradicionales.

China se enfrenta a crecientes peticiones de asesores políticos y economistas para que explore el uso de criptomonedas estables para pagos transfronterizos, a medida que Estados Unidos busca consolidar el dominio del dólar mediante esta tecnología aún emergente. Si bien China mantiene una prohibición total de las actividades con criptomonedas, las recientes declaraciones de altos funcionarios del banco central han impulsado el debate sobre su posible papel en los pagos globales.

Principales noticias tecnológicas

  • Amazon está buscando contratar jefes de ventas gubernamentales en Japón, Corea del Sur y Taiwán, sentando las bases para su negocio de Internet por satélite en Asia Oriental.
  • Baidu Inc. (BIDU) está revisando el motor de búsqueda más popular de China con funciones de IA y una función de voz en su renovación más radical desde hace años.
  • El nuevo líder de Scale AI dijo que la startup de etiquetado de datos sigue siendo independiente de Meta Platforms a pesar de que el gigante de las redes sociales tomó una participación del 49% hace apenas unas semanas, y está centrada en ampliar su negocio.
  • Google ha puesto fin a las pruebas de una función que habría permitido a los usuarios abrir una instantánea de contenido de recetas de cocina directamente en los resultados de búsqueda de la web, una novedad bien recibida por los creadores y blogueros gastronómicos que estaban preocupados por la erosión del tráfico a sus sitios.
  • Alibaba Group Holding Ltd (BABA) está ofreciendo 50.000 millones de yuanes (US$7.000 millones) de subvenciones para entregas de comida y venta minorista en línea con el fin de impulsar su negocio de comercio instantáneo en China a medida que se intensifica la competencia.

Con la colaboración de Ryan Vlastelica, Matt Turner, John Liu, Yujing Liu y Heng Xie.

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD