Bloomberg — Los bonos del Tesoro estadounidense subieron más que nunca en casi dos semanas después de que los operadores aumentaran las apuestas de que la Reserva Federal recortará las tasas de interés en su próxima reunión.
El informe de inflación del martes, considerado en gran medida benigno por los inversores, y un coro de funcionarios estadounidenses que abogan por unos costos de endeudamiento más bajos reforzaron los argumentos a favor de una reducción en septiembre.
Los swaps de tasas de interés ya descuentan por completo un movimiento de un cuarto de punto el próximo mes, y algunos operadores están apostando a que sea de 50 puntos básicos. El rendimiento de referencia a 10 años cerró la sesión cinco puntos básicos abajo, en 4,24%.
Ver más: Scott Bessent insinúa que la Fed debería estar abierta a un recorte de tasas de medio punto
El repunte mostró cómo el sentimiento del mercado ha cambiado drásticamente desde hace dos semanas, cuando las expectativas de un recorte en septiembre eran inferiores al 50%. Eso empezó a cambiar a raíz de un débil informe de nóminas, que culminó con el despido del comisario de la Oficina de Estadísticas Laborales, que intensificó la campaña del presidente Donald Trump para obligar a la Fed a bajar los costos de endeudamiento.
El secretario del Tesoro, Scott Bessent, se sumó a ese llamamiento el miércoles, instando a los responsables políticos a aprovechar la reunión de septiembre para iniciar un ciclo de recortes. “Podríamos entrar en una serie de recortes de tasas, empezando con un recorte de 50 puntos básicos en septiembre”, dijo Bessent en una entrevista televisiva el miércoles. “Probablemente deberíamos estar 150, 175 puntos básicos por debajo”.
El presidente de la Fed de Chicago, Austan Goolsbee, dijo que las reuniones de otoño serán “vivas”, ya que los responsables políticos sopesan datos económicos mixtos.
Los rendimientos de los bonos del Tesoro cayeron al menos cinco puntos básicos en todos los vencimientos y el dólar se desplomó frente a una cesta de pares.
“El mercado ha adoptado una actitud de flexibilización”, afirmó Angelo Manolatos, estratega de tasas de Wells Fargo. “Si bien el informe del IPC no fue un triunfo rotundo para la Fed, mantiene al banco central en camino de recortar las tasas en los próximos meses”.
Lo que dicen los estrategas de Bloomberg...
“Los rendimientos están cayendo en toda la curva y los futuros de los fondos federales están poniendo en precio recortes más pronunciados. Las expectativas de tasas, en otras palabras, están cayendo con fuerza”.
-Sebastian Boyd, Estratega Macro, Markets Live
Ver más: Trump amenaza con permitir una demanda contra Powell por obras de renovación en la Fed
Durante semanas, los inversores han acumulado swaps, opciones y posiciones largas en bonos del Tesoro para apostar a que la inflación moderada y la debilidad del mercado laboral permitirán a la Fed comenzar a recortar las tasas de interés.
Eso también ha ayudado a alimentar las apuestas a que la Fed reducirá las tasas en más de 25 puntos básicos en septiembre. Los operadores añadieron el martes unos US$2 millones de prima a una posición en el Secured Overnight Financing Rate (SOFR) que se beneficiaría de tal movimiento.
Los inversores centran ahora su atención en el simposio anual de la Fed en Jackson Hole, Wyoming, donde está previsto que hable el presidente Jerome Powell.
“El mercado está convencido de al menos un recorte de 25 puntos básicos en septiembre”, dijo Leah Traub, gestora de carteras de Lord Abbett. “Si la Fed no está tan convencida, es probable que el discurso de Powell en Jackson Hole sea el momento de expresarlo”.

El informe del martes sobre la inflación estuvo lejos de ser una señal de que todo estaba bien para la Fed. Aunque un aumento tibio en los costos de los bienes atenuó las preocupaciones sobre las presiones de precios impulsadas por los aranceles, la inflación subyacente en Estados Unidos se aceleró en julio a su mayor ritmo desde principios de año.
A falta de más de un mes para la reunión del banco central del 16-17 de septiembre, los alcistas del Tesoro también tendrán que enfrentar otro importante informe sobre la inflación, así como datos clave sobre el empleo.
“Septiembre no es un hecho”, dijo Claudia Sahm, economista jefe de New Century Advisors, en Bloomberg TV. “Aún no tenemos los datos que den por hecho esto”.
Ver más: S&P 500 mantiene máximos históricos impulsado por expectativas de recorte de tasas en EE.UU.
Por ahora, sin embargo, las apuestas a una Fed moderada están acaparando la atención. Las operaciones con opciones vinculadas a los contratos SOFR de septiembre, cuya prima se sitúa actualmente en torno a los US$5 millones, podrían generar hasta US$40 millones si se incluye un recorte de 50 puntos básicos en las tasas de interés para ese mes, según cálculos de Bloomberg.
Mientras tanto, en el mercado al contado, los inversores liquidaron posiciones largas en vísperas de los datos de inflación, según muestra una encuesta realizada a clientes del Tesoro de JPMorgan durante la semana hasta el 11 de agosto.
Con la ayuda de Michael Mackenzie.
Lea más en Bloomberg.com