Bloomberg Línea — Kraft Heinz (KHC), la tradicional fabricante de salsas de tomate, anunció el martes su escisión en dos compañías cotizadas, una reestructuración que desató críticas por parte de uno de sus principales accionistas: Warren Buffett.
Ver más: Invertir en oro: ¿cuánto debo tener en mi portafolio? Esto dice un fondo de cobertura
Mientras el mercado mantiene su escepticismo sobre la estrategia, el veterano inversor reconoció públicamente su decepción con el rumbo del grupo y dijo que la medida no resolverá los problemas estructurales que arrastra el conglomerado.
En una entrevista concedida a CNBC, el todavía presidente y CEO de Berkshire Hathaway (BRK/B) afirmó que la fusión que él mismo promovió hace una década “no resultó ser una idea brillante”, y advirtió que la división anunciada “no necesariamente corregirá los errores del pasado”.
La influencia de Buffett en Kraft Heinz
El inversor hace referencia a la fusión entre Kraft Foods y H.J. Heinz en 2015, una operación valorada en US$46.000 millones, que fue impulsada por Berkshire Hathaway, en alianza con el fondo de capital privado 3G Capital.
Esta última abandonó totalmente su posición en la empresa en 2023, tras años de desinversiones progresivas. Desde la fusión, las acciones de Kraft Heinz han retrocedido 62%, mientras que el S&P 500 se ha apreciado más de 200%.
Las declaraciones de Buffett llegan en un momento especialmente sensible para Berkshire Hathaway, que en el segundo trimestre de 2025 registró una pérdida por deterioro de US$3.760 millones relacionada con su participación en Kraft Heinz.
Este ajuste contable reflejó el reconocimiento por parte del holding de que la caída en el valor de la inversión ya no podía considerarse temporal. La situación se agravó tras la renuncia de los representantes de Berkshire al directorio de Kraft Heinz el pasado 19 de mayo, justo cuando la compañía alimentaria comunicó una revisión estratégica integral de su modelo de negocios.

Buffett también indicó que su socio y sucesor designado, Greg Abel, compartía su desilusión con la empresa. “Greg está decepcionado. Yo también lo estoy. No creo que separar la compañía arregle mucho”, declaró a CNBC. Pese a la magnitud de la pérdida contable, Buffett aclaró que Berkshire sólo consideraría vender su participación si se ofreciera el mismo trato a todos los accionistas, descartando aceptar una venta en bloque.
¿Hora de invertir en Kraft Heinz?
El anunció de Kraft Heinz de escindirse en dos compañías independientes se hará de la siguiente manera: una de ellas albergará marcas globales de alto crecimiento como Heinz, Philadelphia y Kraft Mac & Cheese, con ventas anuales combinadas de US$15.400 millones.
La segunda incluirá productos de crecimiento más lento orientados al mercado norteamericano, como Oscar Mayer, Capri Sun y Maxwell House, con ingresos estimados en US$10.400 millones.
Ver más: Warren Buffett revela la misteriosa acción en la que ha invertido durante 2025
El CEO Carlos Abrams-Rivera, quien liderará la nueva empresa centrada en alimentos procesados, explicó que la separación tiene como objetivo liberar el potencial de cada unidad mediante una asignación más eficiente de capital.
“La complejidad de nuestra estructura actual dificulta priorizar iniciativas y escalar nuestras áreas más prometedoras”, dijo el ejecutivo en una llamada con analistas.
Sin embargo, el anuncio fue recibido con escepticismo por los mercados. Las acciones de Kraft Heinz caen más de 6%, marcando su peor desempeño en una sola jornada desde febrero. En lo que va del año, el papel acumula una pérdida superior al 14%, en contraste con el avance del 9% del S&P 500.
Esa cautela se ve en las recomendaciones de inversión. De los 24 analistas que, recopilados por Bloomberg, solo 8,3% recomienda comprar, 79,2% aconseja mantener la acciòn y 12,5% sugieren venderla.

“El plan de Kraft-Heinz de dividirse en dos empresas podría impulsar el crecimiento de su cartera de salsas, condimentos y comidas de larga duración, con unas ventas de US$15.400 millones”, aseguraron Jennifer Bartashus y Jibril Lawal, analistas de Bloomberg Intelligence.
No obstante, advirtieron del riesgo de que el negocio residual de comestibles, con unas ventas de US$10.400 millones, no alcance la valoración que la empresa prevé. “Oscar Mayer y Maxwell House se pusieron a la venta, pero no se vendieron, lo que implica que Kraft Heinz cree que tienen un valor superior al del mercado, y Lunchables y Capri Sun siguen teniendo dificultades a pesar de las inversiones en la marca”, agregaron.
El precio objetivo promedio a 12 meses de los analistas se sitúa en US$30,35, lo que implica un potencial de retorno del 12,5% desde su último cierre en US$26,97. No obstante, el retorno acumulado en los últimos 12 meses es negativo, con una caída del -19,7%, reflejando la pérdida de confianza del mercado ante los problemas estructurales de la compañía.
Ver más: Buffett resiste el golpe de Kraft Heinz y los aranceles: ¿cuánto dinero tiene en efectivo?
Más allá del simbolismo, la crisis de Kraft Heinz ha tenido un impacto tangible en los resultados de Berkshire Hathaway. En el primer semestre de 2025, las utilidades netas atribuibles a los accionistas cayeron un 60,6%, desde US$43.050 millones en 2024 a US$16.973 millones. Solo en el segundo trimestre, las ganancias pasaron de US$30.348 millones a US$12.370 millones.
Si bien los ingresos operativos (la métrica que Buffett considera más representativa del desempeño económico del holding) se mantuvieron relativamente estables, la pérdida de valor en Kraft Heinz subraya una excepción notable dentro del historial inversor del “Oráculo de Omaha”.