Burry vs. Nvidia: el inversionista defiende sus críticas, mientras la compañía contraataca

Michael Burry mantuvo sus críticas a Nvidia por dilución accionaria y acuerdos de IA, pese a que la compañía rechazó su análisis en un memorando a analistas.

PUBLICIDAD
Michael Burry asiste a la proyección de The Big Short en el Ziegfeld Theater el 23 de noviembre de 2015 en la ciudad de Nueva York.
Por Carmen Reinicke - Peyton Forte
25 de noviembre, 2025 | 10:04 AM

Bloomberg — Michael Burry mantiene sus críticas a Nvidia Corp. (NVDA) después de que un informe dijera que la compañía líder en inteligencia artificial rechazó su análisis.

Ver más: Las acciones de Nvidia caen tras conocerse la competencia de Google en los chips de IA

PUBLICIDAD

Burry, quien se hizo famoso por sus apuestas contra el mercado inmobiliario durante la crisis financiera de 2008, la semana pasada, en una publicación en X, criticó a la compañía por su dilución de la compensación basada en acciones y sus recompras de acciones.

Nvidia respondió enviando un memorando a los analistas de Wall Street durante el fin de semana para abordar dichas afirmaciones, según un informe de Barron’s.

En una publicación separada de X el lunes, Burry afirmó que mantiene su análisis y que publicará más ideas en su cronología. También promocionó una publicación en su Substack.

PUBLICIDAD

Burry no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios. Nvidia, con sede en Santa Clara, California, tampoco respondió de inmediato.

Nvidia ha sido objeto de un mayor escrutinio por parte de Burry en las últimas semanas debido a la circularidad de los acuerdos de IA, el reconocimiento de ingresos y la forma en que las empresas tecnológicas de gran capitalización deprecian sus equipos informáticos.

Ver más: Nvidia no salvó al mercado, ¿qué viene ahora para el boom bursátil de la IA?

Las acciones de Nvidia subieron un 2,1% el lunes, pero se mantienen un 12% por debajo de su récord de finales de octubre.

Los comentarios de Burry se producen en medio de la creciente cautela de los inversores ante una posible burbuja de IA. Nvidia y su rival, Advanced Micro Devices Inc. (AMD), han generado preocupación entre algunos inversores al cerrar acuerdos circulares con proveedores de inteligencia artificial. En un acuerdo con OpenAI, Nvidia planea invertir hasta US$100.000 millones en la startup, que a su vez construiría centros de datos con millones de chips Nvidia.

Este tipo de acuerdos —que recuerdan a algunas asociaciones de la era de las puntocom— corren el riesgo de inflar el mercado y atar el destino de numerosas empresas.

También está en cuestión la rapidez con la que los costosos chips de Nvidia, conocidos como unidades de procesamiento gráfico o GPU, se volverán obsoletos. Esta es una consideración importante cuando las empresas se disponen a invertir billones de dólares en equipar centros de datos con esta tecnología.

Ver más: El equipo de Trump evalúa internamente la idea de vender chips Nvidia H200 a China

Nvidia se enfrenta a interrogantes más amplios sobre la sostenibilidad del gasto en infraestructura de IA. El director ejecutivo, Jensen Huang, desmintió los temores de una burbuja la semana pasada al presentar sus resultados trimestrales, afirmando que el negocio se mantiene sólido.

Nvidia afirmó que las ventas rondarán los US$65.000 millones en el trimestre de enero, aproximadamente US$3.000 millones más de lo previsto por los analistas. La compañía también indicó que el aumento de ingresos de medio billón de dólares previsto para los próximos trimestres podría ser incluso mayor de lo previsto.

“Se ha hablado mucho de una burbuja de IA”, dijo Huang en aquel momento. “Desde nuestra perspectiva, vemos algo muy diferente”.

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD