Bloomberg — Los estrategas de Citigroup Inc. (C) recomendaron aumentar las apuestas a que los bonos estadounidenses a largo plazo tendrán un desempeño inferior y el dólar caerá debido al riesgo de que el presidente Donald Trump debilite la independencia política de la Reserva Federal.
Los inversores deberían añadir una pequeña posición a la apuesta actual de Citigroup de que los forwards de tasas de interés a 30 años seguirán el ritmo de los de cinco años, lo que acentuará la curva de rendimiento a medida que se amplía la brecha entre ambos, escribieron estrategas como Adam Pickett y Dirk Willer en una nota el miércoles. También recomiendan comprar euros frente al dólar mediante derivados.
Ver más: Los riesgos para los bonos y las tasas de interés ante las presiones de Trump a la Fed
“Los temores a un debilitamiento de la independencia de la Fed tienen dos válvulas de escape principales en el mercado en nuestra opinión: un dólar más débil y una curva más pronunciada”, escribieron los estrategas en una nota.
Los estrategas iniciaron la operación, conocida como empinamiento de la curva, en mayo anticipando que la ley de recorte de impuestos de Trump engrosaría la deuda del gobierno, presionando a los bonos del Tesoro con vencimientos más largos.

El intento de Trump de destituir a una gobernadora de la Reserva Federal (y potencialmente ejercer influencia a través de sucursales bancarias regionales) está dando un impulso adicional al comercio al aumentar el riesgo de que su intervención apuntale los rendimientos a largo plazo poniendo en peligro la credibilidad del banco central en la lucha contra la inflación.
El miércoles, la brecha de rendimiento entre los bonos del Tesoro a 30 y a cinco años se amplió a su nivel más alto desde 2001 después de que Trump anunciara el despido de la gobernadora Lisa Cook, quien lo impugna alegando falta de autoridad para hacerlo. Esta medida sin precedentes del presidente, quien ha intentado persuadir al presidente Jerome Powell para que baje las tasas de interés, aumentó la preocupación de que el banco se vea presionado a bajar las tasas de interés por motivos políticos, lo que aviva los riesgos de inflación futura.
Ver más: ¿Se avecina una corrección en los mercados? Deutsche Bank alerta sobre cinco señales
Los estrategas de Citigroup se mostraron sorprendidos de que el dólar no se debilitara aún más ante los “riesgos de reconfiguración” del órgano decisorio de la Fed.
La resiliencia probablemente se debió a las renovadas preocupaciones fiscales en Francia, un acontecimiento que, según los estrategas, es poco probable que “socavará materialmente el apetito por el euro”.
Lea más en Bloomberg.com