Cómo comprar acciones de Tesla: guía paso a paso con análisis de inversión

La empresa reportó ganancias trimestrales por debajo del consenso y retiró su meta de ventas para 2025. Analistas mantienen una visión mixta.

En el primer trimestre, el ingreso neto de Tesla fue de US$409 millones, lo que representa una disminución del 71% frente al mismo trimestre del año anterior.
25 de abril, 2025 | 11:47 AM

Bloomberg Línea — Tesla (TSLA) presentó esta semana sus resutlados del primer trimestre de 2025 en un momento clave para la compañía, marcado por ajustes estratégicos y una creciente atención del mercado a su desempeño operativo. Los resultados reflejan una moderación en las expectativas de crecimiento, al tiempo que los analistas evalúan el posicionamiento sobre su acción.

Ver más: Elon Musk reducirá su rol en DOGE y la acción Tesla sube: ¿es momento de invertir?

PUBLICIDAD

En el periodo, Tesla reportó beneficios ajustados de 27 centavos por acción, una cifra inferior a las proyecciones del consenso de analistas. Junto con ello, la empresa decidió retirar su guía de crecimiento de ventas para el año en curso, adoptando una posición más conservadora frente a un entorno caracterizado por la volatilidad macroeconómica y la persistencia de tensiones comerciales.

Según los principios contables GAAP, el ingreso neto fue de US$409 millones, lo que representa una disminución del 71% frente al mismo trimestre del año anterior.

Este retroceso en los resultados se explicó por una combinación de factores, entre ellos una menor cantidad de entregas, particularmente del modelo Y, una reducción en el precio promedio de venta derivada de incentivos promocionales y un aumento en la inversión destinada al desarrollo de tecnologías relacionadas con inteligencia artificial y robótica.

En el primer trimestre, Tesla reportó beneficios ajustados de 27 centavos por acción, una cifra inferior a las proyecciones del consenso de analistas.

¿Cómo invertir en Tesla?

Para comprar acciones de Tesla, el primer paso es abrir una cuenta con un corredor de bolsa en línea. Estos corredores actúan como intermediarios para acceder al mercado de valores y realizar transacciones de compra y venta de acciones.

Algunos de los brókers utilizados para invertir en acciones de Estados Unidos son: Interactive Brokers, TD Ameritrade, eToro y Charles Schwab, entre otros.

Una vez que se haya seleccionado y configurado la cuenta, el siguiente paso es depositar el dinero a invertir. La mayoría de los corredores ofrecen diversas opciones para depositar dinero, como transferencias bancarias, tarjetas de débito o crédito, y otros métodos de pago electrónico.

Ver más: Tesla omitió pérdidas por criptomonedas dando un ligero impulso a sus beneficios ajustados

PUBLICIDAD

Después de que los fondos estén disponibles en la cuenta, hay que buscar el símbolo bursátil de Tesla, que es TSLA, en la plataforma de negociación del corredor.

Al encontrar la acción, la plataforma le dará la opción de colocar una orden de compra, entre una orden de mercado, que se ejecutará al mejor precio disponible en ese momento, o una orden limitada, que permite especificar el precio máximo que está dispuesto a pagar por cada acción.

Una vez que la orden se ejecute, las acciones de Tesla aparecerán en la cartera de inversión dentro de la plataforma.

Tesla ha logrado preservar una posición robusta, reportando un flujo de caja libre positivo de US$664 millones.

¿Cómo están las recomendaciones?

Las recomendaciones de inversión, según el consenso de 72 analistas recopilados por Bloomberg, reflejan una postura positiva, aunque con una distribución heterogénea entre los analistas.

El 54,1% tiene una recomendación de “comprar”, mientras que el 24,6% sugiere “mantener” y el 21,3% recomienda “vender”. Esto se traduce en un consenso agregado de 3,62 puntos sobre 5, indicando una visión positiva moderada respecto al desempeño futuro de la acción.

Ver más: Tesla no alcanza estimación de analistas y revisará perspectivas de crecimiento para 2025

El precio objetivo promedio a 12 meses se ubica en US$291,82, lo que representa un potencial de retorno de 5,8% frente al último precio de mercado registrado en US$275,80 al cierre del jueves 24 de abril. Cabe destacar que el retorno a 12 meses (LTM) ha sido de 62,1%, lo que da cuenta de un sólido comportamiento.

Analistas como Dan Ives, de Wedbush, conservan una visión favorable sobre la compañía, asignándole una recomendación de “rendimiento superior” y una meta de precio de US$350.

El precio objetivo promedio a 12 meses se ubica en US$291,82.

Ives destacó positivamente el reciente cambio de enfoque del CEO de Tesla, quien ha decidido reducir su implicación en iniciativas como DOGE para centrarse nuevamente en la conducción estratégica de la empresa.

En términos financieros, a pesar de enfrentar diversos desafíos operativos, Tesla ha logrado preservar una posición robusta, reportando un flujo de caja libre positivo de US$664 millones y una liquidez total que alcanza los US$37.000 millones, el nivel más alto en su historia.