El dólar sube tras datos que refuerzan la fortaleza del consumo en EE.UU.

El dólar reanudó la alza que ha registrado durante el mes, mientras que el S&P 500 y los rendimientos de los bonos operaban con escasa variación.

Money Exchange Stores in Jakarta As Dollar Surges Against Other Currencies
Por Rita Nazareth
17 de julio, 2025 | 11:40 AM

Bloomberg — El dólar subió después de que un informe de ventas minoristas mejor de lo esperado y una caída de las solicitudes de seguro por desempleo reforzaron las especulaciones de que la Reserva Federal no modificará las tasas de interés por ahora. Las acciones y los bonos oscilan.

El dólar reanudó la alza que ha registrado durante el mes, mientras que el S&P 500 y los rendimientos de los bonos operaban con escasa variación. Los mercados monetarios descuentan menos de dos recortes de tasas de la Fed este año, frente a la posibilidad de tres a principios de mes.

PUBLICIDAD

Ver más: S&P 500 avanza ligeramente tras ventas minoristas sólidas y datos laborales en EE.UU.

Las ventas minoristas en Estados Unidos registraron un aumento generalizado, lo que podría moderar algunas preocupaciones sobre una contracción del gasto de los consumidores. Por su parte, las solicitudes de prestaciones por desempleo descendieron por quinta semana consecutiva hasta alcanzar su nivel más bajo desde mediados de abril, lo que refleja la solidez del mercado laboral.

“El consumidor volvió a la vida en junio”, afirmó David Russell, de TradeStation. “Otros datos, como las solicitudes iniciales de subsidio por desempleo y el índice de la Fed de Filadelfia, también pintan un panorama de fortaleza económica. Si bien esto es bueno para el crecimiento en general, hace más difícil justificar recortes de tasas”.

En este entorno, Russell afirma que esto también podría ayudar a poner un piso al dólar estadounidense tras la fuerte caída registrada en la primera mitad del año.

Ver más: Las ventas minoristas en EE.UU. repuntan y alivian temores sobre el gasto del consumidor

Las especulaciones sobre el futuro del presidente de la Fed, Jerome Powell, sacudieron los mercados el miércoles, antes de que el presidente Donald Trump desestimara la posibilidad de sustituirlo. Trump, que lleva mucho tiempo presionando para que se bajen las tasas de interés, no ha ocultado su frustración con el presidente de la Fed.

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD