Bloomberg — El euro mostró resistencia el lunes, manteniéndose estable frente al dólar, ya que los inversores apuestan a que la Unión Europea cerrará un acuerdo comercial con EE.UU. y evitará los fuertes aranceles del 30% amenazados por Donald Trump durante el fin de semana.
La moneda común cotizó con pocos cambios frente al dólar a US$1,1686, frenando una caída anterior de hasta el 0,3% a US$1,1651, el nivel más bajo en casi tres semanas.
Ver más: La paciencia de Trump con los aranceles se agota mientras las naciones compiten por acuerdos
El sábado, Trump amenazó a la Unión Europea con imponer gravámenes del 30% mientras se prolongan las negociaciones comerciales, en las que los aranceles sobre los automóviles y la agricultura son los principales puntos de fricción. La jefa de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, dijo que las contramedidas comerciales permanecerían suspendidas hasta el 1 de agosto para permitir nuevas conversaciones.
“Este tipo de amenazas parecen típicas cuando el presidente Trump intenta conseguir nuevos acuerdos”, dijo Chris Turner, jefe de estrategia de divisas de ING. “Esperamos un acuerdo mejor para Europa que este, pero podría ser ruidoso antes del 1 de agosto”.

Los mercados han mostrado una insensibilidad cada vez mayor ante las amenazas arancelarias de EE.UU., con los inversores comportándose como si contaran con que Trump se echara atrás, tras haber visto anteriores giros en U de su administración. Esto ha provocado advertencias de complacencia por parte de personas como el CEO de JPMorgan Chase & Co. (JPM), Jamie Dimon.
Lo que dicen los estrategas de Bloomberg
“Los operadores de divisas parecen apostar a que la tasa punitiva del 30% no se mantendrá. Una solución negociada, en lugar de la confrontación, parece ser la opción preferida de la UE. El mercado de tipos de interés ha estado trabajando sobre el supuesto de que cualquier imposición de aranceles será suave, con los swaps fijando precios para sólo un recorte más del BCE en lo que queda de este ciclo”.
-Ven Ram, estratega de Markets Live.
La deuda pública europea recortó las ganancias anteriores, con los rendimientos alemanes a dos años cotizando 1 pb por debajo del 1,89%, tras caer anteriormente hasta 3 pb.
Ver más: Trump dice que EEUU impondrá aranceles del 30% a la UE y México desde agosto
Los rendimientos a 30 años subieron a su nivel más alto desde 2023, ya que la atención de los operadores se centró en las ventas de deuda de la UE.
Lea más en Bloomberg.com