El mercado de OPIs en EE.UU. toma fuerza: compañías de IA y cripto lideran el impulso

JPMorgan está trabajando con unas 10 empresas que ya han presentado públicamente, o de forma confidencial, sus documentos para una OPI, y con otras 15 a 20 compañías que están explorando activamente el mercado.

La Bolsa de Valores de Nueva York (NYSE) en Nueva York. (Michael Nagle/Bloomberg).
Por Anthony Hughes - Bailey Lipschultz
21 de agosto, 2025 | 01:03 AM
Últimas cotizaciones

Bloomberg — Las compañías que destacan sus vínculos con la inteligencia artificial y el sector cripto están acelerando sus planes de salida a bolsa, tras convertir en una constante los repuntes de tres dígitos en su primer día de cotización en el dinámico mercado estadounidense de nuevas emisiones este verano.

Las empresas de criptomonedas que están finalizando el papeleo con los reguladores para potencialmente salir a bolsa después del feriado del Día del Trabajo del 1 de septiembre en EE.UU. incluyen Gemini Space Station Inc., liderada por los multimillonarios gemelos Winklevoss, y la empresa de crédito basada en blockchain Figure Technology Solutions Inc. Muchos candidatos que están considerando debutar este otoño están hablando de su uso de IA, como la empresa de pagos Klarna Group Plc que señala ganancias de eficiencia que le permiten a la empresa dejar de contratar en 2024, reduciendo su plantilla de empleados en un 22% ese año, principalmente a través de la deserción.

PUBLICIDAD

Ver más: Howard Marks, de Oaktree, ve señales tempranas de una burbuja en el mercado de acciones

Desafíos como el drama arancelario de este año hicieron dudar a los posibles debutantes, pero eso desapareció a medida que empresas de tecnología como Figma Inc., que también incluyó sus credenciales de inteligencia artificial en su presentación, y el emisor de monedas estables Circle Internet Group Inc. organizaron cotizaciones eufóricas, más del doble de su debut.

“Estamos viendo cómo la gente del sector tecnológico acelera sus plazos; en algunos casos, personas que estaban pensando en salir a bolsa a finales de este año o principios del próximo están preguntando si podemos hacerlo antes”, dijo Will Connolly, codirector de mercados de capitales de renta variable en las Américas de Goldman Sachs Group Inc. (GS).

PUBLICIDAD
De las 10 OPI con mejor rendimiento de este año, seis se produjeron después de principios de junio.

Decenas de empresas podrían salir a bolsa antes de fin de año, con la posibilidad de recaudar en total más de US$15.000 millones y llevar el monto obtenido mediante OPIs, excluyendo las SPAC, a cerca de US$40.000 millones en 2025, según Keith Canton, codirector de mercados de capital accionario para las Américas en JPMorgan Chase & Co. (JPM).

El año pasado se recaudaron US$27.500 millones en las bolsas estadounidenses, sin incluir las SPAC, los REIT y los fondos cerrados, según los datos recopilados por Bloomberg.

JPMorgan está trabajando con unas 10 empresas que ya han presentado públicamente —o de forma confidencial— sus documentos para una OPI, y con otras 15 a 20 compañías que están explorando activamente el mercado, señaló Canton.

Ver más: Las apuestas del mercado de bonos a un recorte de tasas se pondrán a prueba en Jackson Hole

El valor de la escasez es un factor clave en los sectores que han mostrado un comportamiento explosivo tras sus OPIs. En los estrenos del sector cripto, las limitadas vías de los inversionistas en renta variable para exponerse a esos activos, junto con la insaciable demanda minorista por esa temática, están impulsando gran parte de los movimientos, afirmó Nick Williams, jefe de mercados de capital accionario para las Américas en Deutsche Bank AG. (DB).

“El verdadero truco es ver cuánto dinero fundamental a largo plazo puedes mantener en tu registro de accionistas”, dijo Williams.

Grandes expectativas

La ventana de otoño suele llegar con grandes expectativas, pero el impulso de los últimos meses resulta especialmente atractivo para varios nombres de alto perfil como StubHub Holdings Inc. Tras pausar su plan de OPI en abril, la plataforma de venta de boletos actualizó la semana pasada sus documentos para una posible cotización, un objetivo que persigue al menos desde 2022.

La perspectiva de recortes de las tasas de interés a partir del mes que viene también podría ayudar a los candidatos respaldados por capital riesgo y lastrados por el apalancamiento.

John Kolz, responsable mundial de ECM de Barclays Plc, se encuentra entre los que ven un otoño muy ajetreado a medida que se recupera el número de operaciones.

“Se están desempolvando procesos que estaban en pausa, acelerando los que ya estaban en preparación y aumentando los casos de posibles procesos de doble vía”, dijo, en referencia a los llamados dual-track, en los que se evalúa al activo tanto para una venta como para una OPI.

“El impulso es muy real y abarca todo el mercado de capital accionario”, dijo Matt Warren, jefe de originación de mercados de capital accionario para las Américas en Bank of America Corp. (BAC).

Ver más: IA y stablecoins: la nueva jugada de Coinbase en el mercado de pagos

Varias compañías que han estado en conversaciones con banqueros e inversionistas durante meses están avanzando. La firma de ciberseguridad Netskope está considerando una OPI tan pronto como después del Día del Trabajo, según personas familiarizadas con el asunto. Andersen, fundada por exalumnos de la desaparecida firma contable Arthur Andersen, está trabajando con Morgan Stanley (MS) y UBS Group AG (UBS) en una posible cotización, dijeron personas con conocimiento del tema, que pidieron no ser identificadas porque la información no es pública.

La salida a bolsa de Andersen también podría producirse tan pronto como a principios de septiembre, aunque podría llevar más tiempo, dijeron las personas. Los representantes de Netskope y Andersen no respondieron inmediatamente a las solicitudes de comentarios. Los portavoces de Morgan Stanley y UBS declinaron hacer comentarios.

Debilidad económica

Que la Reserva Federal baje las tasas de interés no es necesariamente un motivo de celebración. Existen preocupaciones sobre una posible debilidad de la economía estadounidense, incluido el impacto de los aranceles significativos a los bienes importados, así como temores en torno a un mercado bursátil que ha subido más de 28% en solo cuatro meses.

“Estamos hablando con todos nuestros clientes sobre algunos de los posibles obstáculos en el mercado en general”, dijo Canton de JPMorgan. “Si bien podría haber recortes de tasas, no sé cuán profundos serán desde el principio y también hay muchas preguntas sobre los déficits a largo plazo”.

Normalmente, las oportunidades para un proceso ininterrumpido de comercialización y cotización empiezan a reducirse después de principios de septiembre. En este caso, el impacto de un retroceso del mercado bursátil podría agriar el apetito de los inversores por las nuevas empresas incluso antes de que el calendario haga mella en otras posibles OPI.

Ver más: S&P 500 sella cuarto día de pérdidas tras corrección del sector tecnológico y minutas de la Fed

“Se está haciendo malabarismos con las festividades judías, el cierre del tercer trimestre, el estancamiento de los datos financieros a mediados de noviembre y las tendencias macroeconómicas más generales”, dijo Clay Hale, codirector de ECM de Wells Fargo & Co. (WFC). “Es una ventana muy difícil de acertar”.

“Se trata más de confianza”, dijo Connolly de Goldman. “Uno de los principales desafíos de los últimos dos años fue la preocupación por un futuro próximo. Con el paso del tiempo, se confía más en la resiliencia de la economía y los mercados. El mercado podría experimentar una leve retracción, y no creo que eso altere la trayectoria que estamos siguiendo con una mayor actividad en los mercados de capitales”.

El mercado estadounidense de OPI parece dejar atrás algunos años de baja actividad tras el auge récord de 2021. Este reciente clima de riesgo alimenta la esperanza de que 2026 continúe con ese crecimiento.

“Estamos avanzando hacia arriba y ahora estamos de nuevo en lo que yo consideraría promedios pre-Covid o normalizados, pero no creo que nadie esté diciendo que volveremos a los niveles de 2021 en el corto plazo”, dijo Canton.

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD