El oro cae mientras los inversores se mantienen atentos a la política comercial de EE.UU.

El lingote perdió hasta un 0,9% hasta cerca de los US$3.306 la onza tras la amenaza del presidente Trump.

Con EE.UU. negociando acuerdos antes de una fecha límite inicial de aranceles del 9 de julio, el secretario del Tesoro, Scott Bessent, indicó una posible prórroga de las negociaciones.
Por Sybilla Gross
07 de julio, 2025 | 01:53 AM

Bloomberg — El oro cayó mientras los operadores trataban de seguir los cambios en la política comercial de EE.UU., con el lingote a la baja cuando el presidente Donald Trump señaló que se aplicaría un arancel adicional del 10% a los países alineados con el grupo de naciones BRICS.

El lingote perdió hasta un 0,9% hasta cerca de los US$3.306 la onza tras la amenaza del presidente, que dio al dólar estadounidense un pequeño impulso.

PUBLICIDAD

Ver más: Trump amenaza con nuevos aranceles del 10% a los países “antiamericanos” del BRICS

Con EE.UU. negociando acuerdos antes de una fecha límite inicial de aranceles del 9 de julio, el secretario del Tesoro, Scott Bessent, indicó una posible prórroga de las negociaciones, y el secretario de Comercio, Howard Lutnick, dijo que los aranceles país por país entrarían en vigor el 1 de agosto.

El lingote sigue subiendo más de una cuarta parte este año, cotizando a unos US$190 del récord establecido en abril, con los inversores buscando seguridad en el metal en medio de las crecientes tensiones geopolíticas y comerciales. El repunte se ha visto respaldado por los flujos hacia fondos cotizados en bolsa respaldados por lingotes, además de la fuerte demanda de los bancos centrales.

Ver más: Aranceles de Trump entrarán en vigor el 1 de agosto: Lutnick

El BRICS es una agrupación que incluye a Brasil, China, Rusia, Sudáfrica y la India. Durante el fin de semana, sus líderes acordaron continuar las conversaciones sobre un sistema de pagos transfronterizos para el comercio y la inversión. Trump ha amenazado anteriormente con imponer gravámenes del 100% a los BRICS si abandonan el dólar en el comercio bilateral.

El oro al contado bajaba un 0,8% a US$3.309,31 la onza a las 11:05a.m. en Singapur, tras una subida de casi el 2% la semana pasada. El índice Bloomberg del dólar al contado sumó un 0,1%, restando atractivo a los lingotes. La plata, el paladio y el platino bajaron.

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD