Bloomberg — El oro alcanzó un máximo histórico debido a que la perspectiva de recortes de tasas por parte de la Reserva Federal y las crecientes preocupaciones sobre el futuro del banco central dieron nuevo impulso al repunte plurianual de los metales preciosos.
El precio del lingote para entrega inmediata subió hasta un 0,9%, alcanzando un máximo histórico de US$3.508,73 la onza en las primeras operaciones del martes en Asia, superando el máximo anterior alcanzado en abril. En lo que va de año, el metal precioso ha ganado más del 30%, convirtiéndose en una de las materias primas con mejor rendimiento.
Ver más: Optimismo por recorte de tasas de la Fed impulsa el precio de la plata y fortalece al oro
El oro es el activo refugio predilecto en tiempos de inestabilidad política y económica, y suele beneficiarse de un entorno de tasas de interés más bajas. El metal también ha encontrado soporte este año, ya que los inversores buscan refugio ante la turbulencia del mercado impulsada por la guerra comercial global del presidente estadounidense, Donald Trump. Los crecientes ataques del presidente a la Reserva Federal se han convertido en la última causa de alarma entre los inversores, ya que la preocupación por la independencia del banco central amenaza con erosionar la confianza en Estados Unidos.
La última racha ha estado respaldada por las expectativas de que el banco central de EE.UU. reduzca las tasas de interés este mes, después de que el presidente de la Fed, Jerome Powell, abriera cautelosamente la puerta a un recorte. Un informe clave sobre el empleo en EE.UU. este viernes probablemente añadirá señales de un mercado laboral cada vez más débil, lo que respaldaría la posibilidad de recortes. Esto ha aumentado el atractivo de los metales preciosos, que no generan intereses para sus tenedores.
Lea más en Bloomberg.com