Bloomberg — El oro subió, apoyado por una caída del dólar, a medida que avanzaban las conversaciones comerciales en EE.UU. antes de la fecha límite del 9 de julio y continuaban las negociaciones en el Senado sobre el paquete de recortes fiscales de US$4,5 billones del presidente Donald Trump.
El lingote cayó hasta un 0,8% el lunes antes de recortar las pérdidas y cotizar ligeramente al alza, tras dos descensos semanales consecutivos. A solo 10 días de la reanudación de los aranceles de Trump a países concretos, los inversores sopesaban las señales de posibles avances comerciales tras los recientes comentarios de altos asesores de la Casa Blanca que indicaban que EE.UU. está cerca de llegar a acuerdos con varias naciones.
Ver más: Estadounidenses se deshacen del oro mientras inversores asiáticos se abarrotan, ¿por qué?
Aún así, hay mucha incertidumbre sobre el alcance de los acuerdos que se están discutiendo actualmente. Si los otros dos únicos acuerdos de Trump, con China y el Reino Unido, ofrecen alguna indicación, es probable que los pactos no sean acuerdos completos que resuelvan cuestiones fundamentales y que dejen muchos detalles específicos para negociar más adelante.

Los inversores también se centraron en el proyecto de ley de recorte fiscal de US$4,5 billones de Trump en el Senado, mientras los republicanos tratan de convencer a los que se resisten a apoyar la legislación para su aprobación final, con una votación que se prolongará hasta el lunes. El costo del proyecto de ley ha sido un gran problema para los conservadores fiscales en medio de la preocupación de que engrosará aún más el déficit.
Ver más: Oro, cobre y petróleo: estos son los precios que ve el Bank of America para 2025 y 2026
El metal precioso ha subido cerca de una cuarta parte este año y cotiza a unos US$220 de su máximo histórico alcanzado en abril, apoyado por la demanda de refugio mientras los inversores lidiaban con las elevadas tensiones geopolíticas y comerciales. Aún así, el oro va camino de registrar su primera caída mensual en 2025, a medida que disminuye la preocupación por el conflicto de Medio Oriente y la economía estadounidense muestra una mejora en la confianza de los consumidores y en las expectativas de inflación.
El oro al contado subía un 0,2% hasta los US$3.280,44 la onza a las 11:52a.m. en Singapur. El índice Bloomberg del dólar al contado cedió un 0,2%. La plata, el platino y el paladio subieron.
Lea más en Bloomberg.com