El oro sube en medio de tensiones arancelarias y las previsiones sobre recortes de la Fed

El metal precioso subió un 0,5% hasta cerca de los US$3.366 la onza después de que el gobernador de la Fed, Christopher Waller, abogara por un recorte de tasas la semana pasada.

El oro ha subido más de una cuarta parte este año, con las tensiones geopolíticas y la preocupación por los activos denominados en dólares desatando la huida hacia el activo refugio.
Por Sybilla Gross
21 de julio, 2025 | 03:45 AM

Bloomberg — El oro subió mientras los operadores evaluaban las diferentes opiniones de los funcionarios de la Reserva Federal de EE.UU. sobre cómo la agenda arancelaria del presidente Donald Trump impactará en la inflación.

El metal precioso subió un 0,5% hasta cerca de los US$3.366 la onza después de que el gobernador de la Fed, Christopher Waller, abogara por un recorte de tasas la semana pasada y de que la gobernadora Michelle Bowman también se mostrara abierta a una reducción. Mientras tanto, sus colegas se mantuvieron más cautos debido al riesgo de una inflación persistente provocada por los aranceles. Los menores costes de endeudamiento tienden a beneficiar al oro, ya que no paga intereses.

PUBLICIDAD

Ver más: Bancos centrales acumulan más oro ante subida de precios y prevén dejar de lado al dólar

La divergencia se produce mientras Trump mantiene la presión sobre el presidente de la Fed, Jerome Powell, cuyo mandato como presidente expira en mayo de 2026, con la Casa Blanca evaluando candidatos para sucederle y prometiendo elegir a alguien que recorte las tasas. El presidente también rechazó un informe del Wall Street Journal según el cual el secretario del Tesoro, Scott Bessent, le aconsejó que los mercados reaccionarían mal si despedía a Powell.

En el frente comercial, está previsto que los funcionarios de la Unión Europea se reúnan esta misma semana para formular un plan de respuesta a un posible escenario de no acuerdo con Estados Unidos. Los inversores estarán pendientes de los avances en las conversaciones con una serie de socios comerciales antes de la fecha límite del 1 de agosto fijada por Trump para imponer los llamados aranceles recíprocos.

Ver más: El oro se estabiliza mientras operadores sopesan las perspectivas de recorte de tasas

El oro ha subido más de una cuarta parte este año, con las tensiones geopolíticas y la preocupación por los activos denominados en dólares desatando la huida hacia el activo refugio. El metal precioso ha cotizado dentro de un rango estrecho en los últimos meses, mientras los inversores esperan una sensación más clara sobre las conversaciones comerciales mundiales, la senda de los recortes de tasas y el impacto de los aranceles en la economía mundial.

El oro al contado subía un 0,5% y se situaba en US$3.368,35 la onza a las 1:35p.m. en Singapur. El índice Bloomberg del dólar al contado bajó. La plata, el platino y el paladio subieron.

Con la colaboración de Yihui Xie.

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD