El oro va rumbo a su mejor semana en un mes ante la incertidumbre por datos en EE.UU.

El oro cotizaba a casi US$4.190 la onza, encaminándose a una ganancia semanal de alrededor del 5% y recuperando la mayor parte de las pérdidas de la sesión anterior.

PUBLICIDAD
Lingotes de oro dispuestos en la tienda Korea Gold Exchange en Seúl, Corea del Sur.
Por Yihui Xie
13 de noviembre, 2025 | 08:57 PM

Bloomberg — El oro se encamina a su mejor semana en un mes, con un atractivo reavivado por la incertidumbre en torno a la acumulación de datos oficiales que se publicarán tras el regreso del gobierno estadounidense después de un cierre de seis semanas.

El oro cotizaba a casi US$4.190 la onza, encaminándose a una ganancia semanal de alrededor del 5% y recuperando la mayor parte de las pérdidas de la sesión anterior. Las expectativas de otro recorte de tasas en EE.UU. —un factor favorable para el oro, que no genera intereses— perdieron fuerza a lo largo de la semana, ya que los funcionarios de la Reserva Federal mostraron poca convicción en reducir el costo del crédito.

PUBLICIDAD

Ver más: El oro “opera como una acción meme” y pone a las mineras en el centro de las apuestas

Aún así, los inversores están divididos sobre si una avalancha de datos cuando Washington regrese de su cierre más prolongado mostrará suficiente debilidad para justificar un recorte de tasas. El oro ha subido casi un 60% este año y sigue en camino de lograr su mejor rendimiento anual desde 1979. Los bancos centrales han intensificado las compras, buscando un depósito de valor y la diversificación de activos, mientras que los inversores se han amontonado en el metal como cobertura frente al creciente malestar fiscal en algunas de las mayores economías del mundo.

El metal precioso se ve respaldado por la falta de datos estadounidenses durante el cierre del Gobierno.

El lingote sigue encontrando apoyo en la perspectiva de que la Fed inyecte más liquidez en el sistema financiero. El banco central estadounidense “no tendrá que esperar mucho” antes de comprar activos para mantener los niveles de liquidez deseados, dijo esta semana Roberto Perli, que dirige la Cuenta de Mercado Abierto del Sistema en el Banco de la Reserva Federal de Nueva York.

PUBLICIDAD

Ver más: ¿Hasta dónde puede llegar el precio del oro? UBS y JPMorgan creen que seguirá subiendo

El mes pasado, los funcionarios de la Reserva Federal anunciaron que dejarían de reducir su balance —lo que merma la liquidez— a partir del 1 de diciembre, en medio de la volatilidad de los mercados de financiación a corto plazo.

El oro subió un 0,4% hasta los US$4.187,00 la onza a las 9:03 hora de Singapur. El índice Bloomberg Dollar Spot se mantuvo sin cambios. La plata, el platino y el paladio registraron ganancias.

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD