El rally de los bonos de EE.UU. se enfrenta ahora a un nuevo vacío de datos

El mercado de bonos estadounidense mantiene su impulso, pero la falta de datos clave y la cautela de la Fed generan dudas sobre la sostenibilidad del rally.

PUBLICIDAD
El edificio del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, ubicado en Washington D.C.
Por Ye Xie - Michael MacKenzie
23 de noviembre, 2025 | 06:57 PM

Bloomberg — El rally que impulsó al mercado de bonos estadounidense hacia su mejor año desde 2020 ha dejado ahora a los inversores en vilo para ver si los bonos del Tesoro pueden mantener sus impresionantes ganancias.

Ver más: La fuerte caída del bitcoin en 2025 lo deja rezagado frente a bonos, oro y otros activos

PUBLICIDAD

Los rendimientos de los bonos estadounidenses a 10 años cayeron la semana pasada, enviando al índice de referencia de nuevo hacia el 4%, ya que los espasmos en las acciones y las criptomonedas provocaron la demanda de bonos. Los nuevos comentarios de John Williams, presidente del Banco de la Reserva Federal de Nueva York, se sumaron a la puja, reavivando las expectativas de un recorte de los tipos de interés el mes que viene.

De cara a la semana acortada por las vacaciones de Acción de Gracias, el índice de referencia Bloomberg Treasuries va camino de registrar una pequeña ganancia en noviembre, tras haber subido en ocho de los 10 meses anteriores. Sin embargo, aunque el tono sigue siendo en general optimista, el mercado está estancado por debajo de los máximos de precios de octubre y los rendimientos se encuentran dentro de un rango.

En ausencia de una nueva oleada de compras de riesgo, y sin datos económicos importantes de los que hablar hasta después de la reunión de diciembre de la Reserva Federal, es probable que las cosas sigan así en el futuro inmediato, dicen los observadores del mercado.

PUBLICIDAD

“Para un rally significativo, el mercado va a necesitar algunos datos duros”, dijo Kathy Jones, estratega jefe de renta fija de Charles Schwab.

La incertidumbre sobre la trayectoria de la Fed ha mantenido el mercado bajo control. Rendimiento mensual del índice Bloomberg Tesoro de EE.UU.

El mercado de bonos estadounidense de US$30 billones se ha visto confinado a una banda de negociación en las últimas semanas, ya que la falta de señales claras sobre el empleo y la inflación -complicada en parte por las distorsiones del reciente cierre del gobierno- dividió a los responsables políticos de la Fed e hizo que un tercer recorte consecutivo de los tipos fuera algo menos seguro.

“Ciertamente, no hay ningún catalizador para que los tipos a 10 años vuelvan a bajar del 4%”, dijo Kevin Flanagan, jefe de estrategia de renta fija de WisdomTree. En toda la curva de rendimientos, los bonos del Tesoro están “atascados en el barro”, añadió.

La falta de convicción se está manifestando en una medida de la volatilidad del mercado de bonos. Las oscilaciones del mercado permanecen cerca de mínimos históricos tras repuntar desde el mínimo de cuatro años del mes pasado.

Índice ICE BofA MOVE.

El jueves se publicaron por fin los datos oficiales de empleo en EE.UU. para septiembre, pero revelaron un panorama mixto que hizo poco por zanjar el debate sobre la trayectoria probable del banco central.

El viernes, sin embargo, las probabilidades de un recorte en diciembre volvieron a subir cerca del 65% después de que el presidente de la Fed de Nueva York, Williams, dijera que ve margen para bajar los tipos de interés a corto plazo a medida que se suaviza el mercado laboral.

“Un recorte es más probable que no” en diciembre, dijo Amar Reganti, estratega de renta fija de Hartford Funds. Dicho esto, añadió, “la inflación está por encima del objetivo y sí, el mercado laboral es más débil, pero eso también es un indicador rezagado, así que no sabemos hasta dónde llega”. Se pueden esgrimir argumentos plausibles en ambos sentidos".

Para empeorar las cosas, el gobierno suprimió los informes sobre el empleo y los precios al consumo de octubre, debido al cierre. Las cifras de noviembre no se publicarán hasta después de que los responsables políticos se reúnan a mediados de diciembre.

Varios funcionarios de la Fed instaron a la cautela sobre recortes adicionales antes de que Williams hablara. El gobernador de la Fed, Michael Barr, dijo que el banco central estadounidense debe proceder con cautela a la hora de considerar recortes adicionales de los tipos de interés. El presidente de la Fed de Chicago, Austan Goolsbee, señaló que aún se muestra receloso ante la posibilidad de aplicar otro recorte de tipos el mes que viene.

Sin duda, si ampliamos la perspectiva, los inversores siguen siendo optimistas respecto a que la Fed acabe bajando los tipos durante el próximo año hasta cerca del 3% desde algo menos del 4% actual, lo que favorecería a los bonos. Las posiciones largas netas se mantienen cerca de su nivel más alto desde abril, según la última encuesta de JPMorgan Chase (JPM), que salió antes de la publicación del informe de empleo de septiembre.

  Precio de mercado de la tasa terminal de la Fed en la curva SOFR – Mediana de las proyecciones a largo plazo del FOMC (último precio al 17/9/25).

La falta de claridad de los datos a corto plazo, dicen los toros de los bonos, simplemente retrasa, en lugar de descarrilar, el ciclo de flexibilización de la Fed a medida que el mercado laboral sigue enfriándose. Los operadores están valorando plenamente un recorte de un cuarto de punto en la reunión de enero y 0,9 puntos porcentuales de relajación en los próximos 12 meses.

“Si la Fed no recorta en diciembre, creemos que es probable que contrarresten esa decisión con un mensaje algo dovish que deje abierta la posibilidad de reducir los tipos en enero”, escribieron en una nota los economistas de Deutsche Bank, entre ellos Matthew Luzzetti. “De este modo, diciembre y enero podrían considerarse algo intercambiables para el Comité en este momento”.

Lo que dicen los estrategas de Bloomberg ...

“Los rendimientos tienen margen para caer incluso sin un recorte de tipos en diciembre, especialmente porque los swaps de la Fed reflejan la certeza de un recorte de tipos en enero”.

- Alyce Andres, estratega, Markets Live

Según Kelsey Berro, directora ejecutiva de renta fija de JPMorgan Asset Management, una nueva liquidación de la renta variable podría ser un viento de cola para la renta fija, provocando una huida hacia la seguridad. El S&P 500 ha caído cerca de un 5% desde su máximo de octubre, en medio de la preocupación por una Fed de línea dura y unas valoraciones elevadas.

Por lo demás, sin ningún catalizador importante en el horizonte inmediato, apenas hay incentivos para atreverse.

George Goncalves, responsable de estrategia macroeconómica estadounidense de MUFG Securities Americas Inc, dijo que espera un recorte de la Fed el mes que viene y un pequeño repunte de los bonos del Tesoro a finales de año, y que se esperan más ganancias para los bonos estadounidenses el año que viene a medida que el banco central continúe su ciclo de reducción. Pero por ahora, la proximidad de fin de año hace que sea difícil tener “suficiente convicción para realizar operaciones que importen”.

--Con la colaboración de Carter Johnson y Edward Bolingbroke.

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD